Banco de Leche Materna del Hospital Universitario en Nuevo León salva vidas

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La unidad especializada ha beneficiado a más de 800 bebés en terapia intensiva y promueve la donación altruista de leche materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Hospital Universitario de Monterrey abrió sus puertas a MILENIO-Multimedios para destacar la importancia de su Banco de Leche Humana. Esta unidad especializada ha logrado salvar la vida de más de 800 bebés que se encuentran en terapia intensiva, gracias a la donación de leche materna de madres que generan excedentes en su producción.

El Banco de Leche Humana del Hospital Universitario atiende exclusivamente a los pacientes de cuidados intensivos neonatales, aunque recibe donaciones de toda el Área Metropolitana de Monterrey. Además, cuenta con un servicio de recolección domiciliaria, que facilita las donaciones y elimina obstáculos para las madres que desean colaborar. Este sistema consiste en visitas periódicas cada siete o diez días, en las que el personal especializado recoge los frascos llenos, proporcionando los insumos necesarios para evitar gastos adicionales a las donantes.

Según informó la doctora Mercedes Tijerina, coordinadora del Banco de Leche Humana del Hospital Universitario, en el último año se recibieron 506 donaciones de leche, las cuales beneficiaron a 832 bebés. La institución también ha pasteurizado más de 384 litros de leche, asegurando su calidad y seguridad para el consumo de los neonatos en estado crítico. La doctora Tijerina resaltó que la leche materna proporciona protección inmunológica, que reduce significativamente las principales causas de mortalidad neonatal, como el síndrome de dificultad respiratoria, la enterocolitis y la sepsis tardía.

La leche materna contiene células madre que contribuyen a reparar órganos inmaduros, además de modular la respuesta inflamatoria y prevenir futuras enfermedades autoinmunes, diabetes e hipertensión. Estos beneficios refuerzan la importancia de promover la donación altruista, ya que la solidaridad de las madres que tienen excedente de leche puede marcar la diferencia en la supervivencia de los bebés en situación vulnerable. La donación, además de ser un acto de altruismo, ayuda a disminuir la estancia hospitalaria de los neonatos, generando un impacto positivo en su recuperación y bienestar.

Para donar leche en el Banco del Hospital Universitario, las madres deben cumplir con ciertos requisitos: tener una lactancia establecida, un bebé de al menos un mes, disponer de un excedente de leche y gozar de buena salud. La organización del banco realiza campañas de concienciación y ofrece facilidades para que las donantes puedan colaborar sin costo, garantizando la seguridad y la calidad del proceso. La doctora Tijerina destacó que, mediante estos esfuerzos, se busca aumentar la disponibilidad de leche donada y, con ello, mejorar la supervivencia neonatal en la región.

Este banco de leche materna representa un ejemplo de solidaridad y compromiso con la salud infantil. La institución continúa promoviendo la importancia de la lactancia materna y la donación voluntaria para fortalecer la red de apoyo a los recién nacidos en estado crítico. La labor del hospital no solo salvaguarda vidas, sino que también fomenta una cultura de apoyo y empatía entre las madres y la comunidad en general. La iniciativa refleja la relevancia de la colaboración social en la protección de la salud neonatal en Nuevo León.

Compartir este artículo