La Comisión Estatal de Atención a Víctimas logra cubrir a casi la totalidad de afectados y deja fondos para continuidad
A pocos días de concluir su mandato como titular de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas de Michoacán, Josué Mejía destacó los avances alcanzados en la atención a las víctimas del caso Arantepacua. Según sus declaraciones, se ha logrado cubrir al 97% de las personas afectadas en esa comunidad indígena del municipio de Nahuatzen, un porcentaje que refleja el compromiso de la institución en la reparación del daño.
Mejía precisó que un total de 300 víctimas han sido atendidas en el marco de este proceso, que incluye a viudas, huérfanos y otros afectados directos. Estas acciones forman parte de las medidas de reparación integral derivadas de los hechos ocurridos en abril de 2017, durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, cuando un operativo policial derivó en la muerte de varios comuneros en Arantepacua. La atención a estas víctimas ha sido prioritaria para la institución, que ha trabajado en coordinación con diferentes instancias estatales y municipales.
El funcionario reconoció, sin embargo, que algunas víctimas no han podido ser atendidas aún, principalmente por residir en Estados Unidos. No obstante, señaló que varias de ellas ya han comenzado a regresar al país, lo que facilitará su incorporación a los programas de apoyo. Para garantizar la continuidad del proceso, anunció la creación de un fondo especial de 700 mil pesos, que estará a disposición del próximo titular de la Comisión, Víctor Serrato, quien asumirá funciones el 18 de agosto.
Asimismo, Mejía resaltó los avances en la construcción de una clínica en Arantepacua, gestada en colaboración con el gobierno estatal actual. Esta infraestructura forma parte de las acciones de reparación colectiva en la zona, orientadas a mejorar la atención sanitaria y fortalecer el tejido social en la comunidad. La clínica representa un paso importante en la recuperación de la infraestructura dañada y en la consolidación de un proceso de paz duradero en la región.
El titular saliente también hizo énfasis en los avances en la atención a víctimas de los ataques con granadas ocurridos el 15 de septiembre de 2008 en Morelia. Estas víctimas continúan recibiendo apoyo económico y acompañamiento institucional, consolidando una política integral de atención a las personas afectadas por hechos de violencia de larga data. La continuidad en estos programas refleja el compromiso de la administración estatal con la reparación del daño y la justicia social.
A pesar de las dificultades iniciales, Mejía expresó su satisfacción por los logros alcanzados en el caso Arantepacua. Destacó que, en su gestión, se lograron avances significativos en temas que anteriormente habían sido relegados o ignorados por administraciones pasadas. Además, resaltó que la comunidad de Arantepacua fue una de las principales propuestas para su ingreso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, lo que refleja la importancia social y política de la causa.
Finalmente, Mejía afirmó que, durante su gestión, muchos de estos temas que debieron haber sido atendidos en administraciones anteriores lograron avanzar sustancialmente, dejando un legado importante para el estado. La entrega del cargo a Víctor Serrato en los próximos días marca el inicio de una nueva etapa en la atención a víctimas en Michoacán, con un compromiso firme por la justicia y la reparación integral.
TEXTO PARA LA PUBLICACION: La atención a víctimas del caso Arantepacua en Michoacán alcanza un avance del 97%, con acciones concretas y fondos para continuar el trabajo.