Asesinan a Delegado de la FGR en Tamaulipas en atentado armado

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Fiscalía de Tamaulipas coordina operativo con la FGR para esclarecer el ataque en Reynosa

El delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas fue víctima de un ataque armado en Reynosa, que terminó con su fallecimiento. Según informes oficiales, el funcionario logró sobrevivir a la primera detonación y abandonó el vehículo en el que se desplazaba. Sin embargo, los agresores regresaron y lo atacaron nuevamente a tiros, lo que le provocó la muerte en el lugar de los hechos.

Las autoridades de Tamaulipas han informado que, desde el primer momento, se ha establecido un operativo coordinado con agentes de la Fiscalía General de la República para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. La Vocería de Seguridad del Estado confirmó que se trabaja en la identificación y captura de los responsables, desplegando un operativo de gran escala en toda la región para esclarecer el crimen.

Medios locales han reportado que, en respuesta a este atentado, se ha desplegado un mega operativo en la entidad para dar con los autores de la agresión. La pronta movilización refleja la gravedad del hecho y la voluntad de las autoridades por mantener la seguridad en Tamaulipas, un estado que, aunque no lidera en homicidios dolosos en el país, ha sido escenario de episodios de violencia extrema en los últimos años.

Tamaulipas ocupa el lugar número 22 en la lista de estados con mayor incidencia de homicidios en México, concentrando aproximadamente el 0.9% de los 8,770 asesinatos registrados en el país durante el último año. La región ha sido históricamente un territorio disputado por diversos grupos del crimen organizado, debido a su estratégica ubicación geográfica y sus recursos.

El estado comparte una extensa frontera con Estados Unidos, además de contar con una larga costa oceánica que facilita el tránsito ilícito. La frontera de Tamaulipas, que incluye ciudades como Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo y Matamoros, es uno de los puntos más cercanos tanto por tierra como por mar para los narcotraficantes que operan en el sur del país, principalmente en la ruta de distribución de cocaína y marihuana.

Diversos grupos delictivos tienen presencia comprobada en Tamaulipas, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo. Además, en su informe de 2025, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) alertó sobre la presencia del Cártel de Sinaloa en la región, aunque con menor intensidad en comparación con los otros grupos.

Estas organizaciones delictivas participan en múltiples actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de drogas y armas, extorsión, contrabando de mercancías y tráfico de migrantes. La violencia y el control territorial que ejercen estas agrupaciones han generado un clima de inseguridad constante en la región, afectando a comunidades enteras y a las instituciones de seguridad.

El asesinato del delegado de la Fiscalía en Tamaulipas refleja la gravedad de la violencia que azota la región y la amenaza que representan los grupos criminales. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia, en un esfuerzo por restablecer la paz y la seguridad en la entidad.

Compartir este artículo