La suspensión del servicio será este martes 29 de julio de 10:00 a 18:00 horas para mantenimiento de líneas eléctricas
A través de un comunicado difundido en redes sociales, se informó sobre un apagón programado por parte de la Comisión Federal de Electricidad en Gómez Palacio, con el propósito de realizar trabajos de mantenimiento en las líneas de suministro eléctrico. La medida busca asegurar la correcta operación del sistema y prevenir interrupciones futuras, además de garantizar la seguridad en la infraestructura eléctrica de la zona.
El anuncio fue realizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Gómez Palacio, que precisó que la suspensión del suministro eléctrico tendrá lugar este martes 29 de julio en distintos sectores de la ciudad. El horario establecido para la interrupción será desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, afectando varias áreas y hogares en esa franja horaria.
Se recomienda a los comerciantes, empresarios y residentes tomar las precauciones necesarias ante este corte de energía. Aunque la intención principal es facilitar las labores de mantenimiento, también se advierte que las viviendas particulares en las colonias afectadas no tendrán luz durante esas horas, por lo que se sugiere planificar actividades que requieran electricidad o contar con medidas alternativas.
En el mismo comunicado, se detalló que las colonias que no tendrán servicio eléctrico durante el apagón son El Campestre, Las Rosas, Ricardo Flores M., Sacramento Lerdo, Santa Rosa, Valle Campestre, Privada Campestre, Silla Campestre, así como partes del Centro Norte, Poniente y Sur de Gómez Palacio. La lista de las zonas afectadas permite a los residentes y comercios prepararse con anticipación y evitar contratiempos durante ese período.
Sobre la razón del apagón, Arcenio Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco-Servitur), afirmó que la solicitud de la interrupción fue realizada por la misma organización empresarial. La finalidad principal es facilitar la renovación de las líneas eléctricas y la instalación de nuevos transformadores, además de llevar a cabo reparaciones necesarias para mejorar la estabilidad del suministro eléctrico y reducir la probabilidad de futuros apagones.
El propósito de estas labores, según Alvarado, es beneficiar a toda la comunidad, ya que una infraestructura eléctrica en buen estado contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a evitar molestias derivadas de fallas en el servicio. La coordinación con las autoridades y la CFE busca minimizar el impacto del corte en las actividades diarias y comerciales de la ciudad.
Es importante que los residentes estén atentos a las indicaciones de las autoridades y tomen las medidas preventivas recomendadas para evitar inconvenientes. La planificación anticipada permitirá reducir las molestias y garantizar la continuidad de las actividades esenciales durante el período en que se realicen los trabajos de mantenimiento. Asimismo, se solicita la comprensión de la población ante esta acción necesaria para mejorar la infraestructura eléctrica de Gómez Palacio.
El compromiso de las autoridades y la organización empresarial es llevar a cabo estas tareas de manera eficiente y en el menor tiempo posible, con el fin de restablecer el suministro eléctrico en las colonias afectadas lo antes posible. La coordinación y comunicación con la comunidad son fundamentales para afrontar con éxito esta jornada de mantenimiento que busca un servicio más estable y seguro para todos los habitantes de Gómez Palacio.