Sindicalistas denuncian desorganización y incumplimientos en el proceso de traslado del personal de salud
Por segunda ocasión en menos de un mes, trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Michoacán se manifestaron este martes frente a las oficinas centrales de la Secretaría de Salud del estado, ubicadas en la calle Benito Juárez, en la ciudad de Morelia. La protesta fue motivada por el proceso de transferencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) – Bienestar, que consideran ha sido llevado a cabo de manera desordenada y sin la debida atención a las condiciones laborales del personal involucrado.
Los sindicalizados denunciaron que, desde que inició el proceso, al menos 3,800 trabajadores han resultado afectados, lo que representa un impacto en un universo cercano a entre 8,000 y 10,000 empleados en toda la entidad. La falta de organización y claridad en el proceso ha generado incertidumbre y complicaciones para quienes están en proceso de transferencia, afectando su estabilidad laboral y derechos laborales.
José Trinidad Cortés, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud del sindicato, afirmó que la toma de las instalaciones es consecuencia de la falta de cumplimiento por parte de las autoridades en las mesas de trabajo previamente acordadas. “La toma de estas instalaciones es consecuencia de que no han cumplido con las mesas de trabajo”, declaró Cortés, quien precisó que las reuniones convocadas para atender el pliego petitorio no han dado resultados concretos.
Este movimiento de protesta sigue a una toma similar ocurrida el 19 de julio pasado, cuando las autoridades y el sindicato acordaron instalar mesas de diálogo para atender las demandas del personal. Sin embargo, los trabajadores aseguraron que, a pesar de los acuerdos, “no se ha resuelto absolutamente nada”, y continúan enfrentando problemas relacionados con sus condiciones laborales y pagos pendientes.
Entre las principales demandas del sindicato se encuentran el respeto a las condiciones generales de trabajo, así como la resolución de adeudos pendientes. Estas incluyen el pago del concepto 30, seguros de retiro, el Fondo Nacional de Ahorro para el Retiro (FONAC) proporcional de 2024, primas vacacionales y apoyos para lentes, entre otros beneficios. Además, exigen que se paguen a terceros institucionales, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Fovissste, así como a terceros particulares, quienes señalan que han sido retenidos pero no entregados por las autoridades.
Los sindicalistas denunciaron también que los pagos retenidos a terceros no han sido entregados, lo que genera un daño adicional a la economía y derechos de los empleados afectados. La protesta refleja un clima de tensión y descontento entre los trabajadores, quienes exigen soluciones inmediatas y transparentes en el proceso de transición al IMSS-Bienestar, además de respeto a sus derechos laborales y condiciones de trabajo.
Este conflicto revela las dificultades y resistencias existentes en la implementación de la política de transferencia de servicios de salud en Michoacán, que forma parte de una estrategia del gobierno federal para fortalecer el sistema de salud pública. Los empleados afectados continúan en espera de una respuesta concreta por parte de las autoridades estatales y federales para resolver sus demandas y garantizar un proceso ordenado y justo para todos los involucrados.