Acapulco registra 130 casos confirmados de dengue en 2025

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Secretaría de Salud municipal reporta avances en el combate al dengue, con más de mil casos en estudio y esfuerzos reforzados en las colonias afectadas

El Ayuntamiento de Acapulco, Guerrero, informó que, hasta el 5 de agosto de 2025, se han confirmado 130 casos de dengue en la ciudad desde el inicio del año. Además, actualmente hay 1,786 casos en estudio, lo que refleja una situación activa que requiere atención inmediata por parte de las autoridades sanitarias locales.

El director de Salud Municipal, Aniceto Leguizamón Dimas, brindó detalles sobre la situación durante una conferencia de prensa realizada en el auditorio Juan Álvarez del antiguo Ayuntamiento. En su intervención, afirmó que las cifras de este año son menores en comparación con las registradas en 2024, cuando se confirmaron 1,762 casos de dengue en la ciudad. Sin embargo, reconoció que el problema persiste y que la lucha contra el mosquito transmisor continúa siendo un desafío, especialmente en ciertas colonias donde la incidencia es más elevada.

Leguizamón Dimas explicó que en algunas colonias se ha complicado la implementación de acciones de abatización, debido a que los trabajadores de salud encuentran cerradas al menos el 40 por ciento de las viviendas. Esto limita las labores de fumigación y eliminación de criaderos de larvas, lo cual representa un riesgo para el control de la enfermedad en estas zonas.

Por su parte, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, admitió que la colonia Renacimiento es la que presenta el mayor número de casos confirmados de dengue en la ciudad. Ante esta situación, anunció que se reforzarán las acciones preventivas en dicha colonia y en otras áreas prioritarias, con campañas de concientización y fumigación adicional para reducir la propagación del virus.

La autoridad sanitaria también hizo un llamado a la población para que participe activamente en las tareas de prevención, como eliminar criaderos de mosquitos en sus viviendas, mantener limpios los patios y reportar focos de reproducción del dengue a las autoridades correspondientes. La coordinación entre el gobierno y la ciudadanía es fundamental para disminuir los contagios y evitar que la enfermedad se extienda aún más.

El municipio continúa con campañas de sensibilización y acciones de control en las colonias con mayor incidencia. La Secretaría de Salud local mantiene una vigilancia constante y ha incrementado las tareas de abatización en las zonas más afectadas. La situación, aunque en descenso en comparación con años anteriores, requiere de un esfuerzo conjunto para evitar una escalada en los casos y proteger la salud de la población.

El combate contra el dengue en Acapulco sigue siendo una prioridad para las autoridades municipales, que reiteran la importancia de la colaboración ciudadana. La expectativa es reducir aún más la cifra de casos confirmados y en estudio, y evitar que la enfermedad se convierta en un problema de mayor magnitud en la ciudad.

Compartir este artículo