La senadora del PAN acusa a Claudia Pavlovich de proteger a responsables del caso Guardería ABC y denuncia posible favoritismo de Morena
La senadora del Partido Acción Nacional, Lilly Téllez, expresó su rechazo al reciente nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá, decisión que fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La legisladora afirmó que esta designación evidencia el alineamiento de Morena con figuras vinculadas a casos controversiales, en particular, en referencia a Pavlovich, quien fue gobernadora de Sonora de 2015 a 2021.
El oficio de nombramiento fue enviado a la Cámara de Senadores el pasado lunes, para su ratificación legislativa. Aunque Lilly Téllez ya había adelantado su postura en sus redes sociales, en la tarde de este martes intensificó sus críticas, acusando a Pavlovich de haber protegido a los responsables e implicados en el incendio de la Guardería ABC, ocurrido en 2009, en el que murieron 49 niños.
La senadora también señaló que Pavlovich defendía a Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria del recinto infantil, quien se encontraba prófuga y fue detenida recientemente en Estados Unidos. Téllez afirmó que la exgobernadora del estado de Sonora, en lugar de colaborar con la justicia, habría avalado a los responsables del siniestro, incluso extendiendo cartas en su apoyo cuando era legisladora.
“Morena volverá a insultar a las víctimas de la Guardería ABC: Claudia Sheinbaum regalará una embajada en Panamá a la corrupta Claudia Pavlovich, quien defendió a los dueños del centro y a Sandra Lucía Téllez”, declaró la legisladora.
Pavlovich y el caso Guardería ABC
Claudia Pavlovich fue gobernadora de Sonora de 2015 a 2021. En 2016, reservó la versión pública de los reportes policiacos relacionados con el incendio hasta 2026, a pesar de haber prometido transparencia en la atención del caso. Tal acción generó rechazo entre las familias de las víctimas, quienes exigieron mayor apertura y justicia.
Asimismo, en 2022, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador la nombró como cónsul en Barcelona, los padres de las víctimas manifestaron su rechazo. Acusaron a Pavlovich de haber avalado, en su momento, cartas que respaldaban la solvencia moral de los dueños de la guardería, lo que consideraron un acto de impunidad y protección a quienes incurrieron en responsabilidad.
Durante su gestión, Pavlovich fue señalada por su aparente falta de compromiso con la transparencia y la justicia en el caso, lo que ha sido motivo de persistentes críticas por parte de colectivos y familiares afectados. La designación como embajadora en Panamá ha sido vista como un acto que, para muchos, perpetúa estas controversias y favoritismos en la política mexicana.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, con diversos actores políticos y sociales expresando su desacuerdo. La postura de Lilly Téllez refleja la creciente preocupación por la impunidad en casos de violaciones a derechos humanos y la percepción de que figuras vinculadas a estos hechos siguen siendo premiadas con cargos diplomáticos o políticos de alto nivel.
La polémica en torno a Pavlovich también involucra su paso por la política estatal y los cuestionamientos respecto a su compromiso con la justicia. La oposición y organizaciones civiles continúan demandando una investigación exhaustiva y que se haga justicia para las víctimas de la Guardería ABC, así como mayor transparencia en los nombramientos públicos.