Legisladores de la 4T en México en fiesta VIP de la F1

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras gastaron más de 300 mil pesos en evento exclusivo, poniendo en duda su discurso de austeridad

Dos legisladores de la Cuarta Transformación en México, Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras, fueron captados en una fiesta VIP de la Fórmula 1 en México, evento celebrado el año pasado en la Suite del Club 51. La revelación fue hecha por el periodista Jorge García Orozco, quien compartió un video en el que aparecen disfrutando del evento, que incluyó artistas como DJ Platanito, DJ Seat y el artista principal Alan Walker. Cada boleto para acceder a la zona costó aproximadamente 8,500 dólares, equivalentes a 170 mil pesos, y medios especializados reportaron gastos cercanos a los 9 mil dólares por boleto, es decir, aproximadamente 168 mil pesos. En total, los legisladores habrían gastado más de 300 mil pesos en la adquisición de estos boletos.

Estos hechos contrastan con el discurso de austeridad promovido por el movimiento de la Cuarta Transformación, que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y actualmente con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha reiterado la necesidad de mantener un estilo de vida moderado entre sus integrantes. La controversia se intensifica dado que Gutiérrez Luna y Barreras sostienen salarios mensuales de 79 mil pesos, lo que genera cuestionamientos sobre la coherencia entre sus acciones y los principios de austeridad.

Además, recientes declaraciones del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, tras regresar de unas vacaciones en Japón, generaron polémica por justificar un gasto de 7,500 pesos diarios en hospedaje, en contraste con el discurso oficial. La exposición pública de estos casos refuerza las críticas a los líderes del partido y del movimiento.

En resumen, estos incidentes evidencian una discrepancia entre los mensajes oficiales de austeridad y las acciones concretas de algunos legisladores y dirigentes de Morena, en un contexto donde la percepción pública sobre la honestidad y la coherencia del movimiento continúa siendo cuestionada.

Compartir este artículo