Viajes gratuitos por Jalisco durante verano para conocer destinos turísticos

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

Programa “Exploremos al Estilo Jalisco” ofrecerá 11 viajes beneficiando a 440 personas en diferentes destinos

Durante las vacaciones de verano, se llevarán a cabo viajes turísticos gratuitos a diversos destinos de Jalisco, incluyendo Pueblos Mágicos, balnearios y playas. Esta iniciativa busca promover el turismo local y ofrecer oportunidades de viaje a quienes normalmente no tienen la posibilidad de hacerlo. Los destinos seleccionados permitirán a los participantes conocer lugares emblemáticos y disfrutar de la riqueza cultural y natural del estado.

El propósito principal de este programa, según explicó Rocío Lancaster-Jones, directora general de promoción turística de la Secretaría de Turismo en Jalisco, es llegar a las personas que no tienen la oportunidad de viajar y que pueden estar en situación de vulnerabilidad. Además, también busca que la ciudadanía se sienta orgullosa de estos destinos que muchas veces desconocen. “Hay mucha gente que va a la playa por primera vez, hay mucha gente que conoce los pueblos mágicos por primera vez”, afirmó la funcionaria.

La oferta de este año del programa “Exploremos al Estilo Jalisco” contempla un total de 11 viajes, que beneficiarán a 440 personas que participen en los sorteos y se inscriban en la plataforma correspondiente. La iniciativa tiene como objetivo promover el turismo interno y ofrecer experiencias memorables a quienes participen en los recorridos.

¿Quieres saber cuáles son los destinos de estos viajes gratuitos? Los recorridos están divididos en dos categorías principales: los que incluyen pernocta y los de ida y vuelta. Entre los lugares de alojamiento se encuentran destinos como Costa Alegre, Puerto Vallarta, Tapalpa o Atemajac de Brizuela, así como San Julián y San Miguel El Alto. También están incluidos Guachinango y Mixtlán, que ofrecen experiencias en zonas rurales y naturales.

Para quienes prefieren viajes de ida y vuelta, las opciones incluyen Ajijic y Chapala, dos localidades con gran atractivo turístico; Ameca y El Cabezón; Lagos de Moreno; y Yahualica de González Gallo, además de Ocotes de Moya y el Parque Acuático Los Camachos. La playa sigue siendo el destino más popular entre los participantes, dado que muchos asocian automáticamente sus vacaciones con el mar.

“La playa, a la gente le encanta la playa. Creo que cualquiera que quiere irse de vacaciones automáticamente piensa en playa, pero creo que la gente se ha llevado muy buena respuesta y le ha gustado el tema de los Pueblos Mágicos, el tema de la montaña con el calorcito que luego está haciendo, y también algunos lugares con mucha riqueza cultural e histórica”, comentó Rocío Lancaster-Jones.

¿Cómo pueden las personas acceder a estos viajes gratuitos? Los interesados deben registrarse a través de la página oficial de la Secretaría de Turismo de Jalisco en https://secturjal.jalisco.gob.mx. Después del registro, se realizará un sorteo entre todos los inscritos para determinar quiénes serán los beneficiarios, garantizando así un proceso transparente y equitativo.

En paralelo, la reactivación turística en Teuchitlán continúa con fuerza, impulsando recorridos en la zona arqueológica de Guachimontones. Esta iniciativa surge tras los hallazgos en el Rancho Izaguirre en marzo de este año, que generaron impacto en el sector. Rocío Lancaster-Jones detalló que se han llevado a grupos de influencers, medios de comunicación, líderes de opinión y agencias de viajes para que conozcan y se familiaricen con la zona.

“Estamos llevando a grupos de influencers, grupos de medios, líderes de opinión. También estamos llevando a agencias de viajes en sitio y básicamente buscamos que se familiaricen con la zona”, explicó la funcionaria. Las acciones de promoción en Teuchitlán se mantendrán a lo largo de toda la administración, con el fin de potenciar el turismo en esta región.

Recientemente, se realizó un foro de consultas en la zona, en el que se establecieron cuatro encuentros destinados a identificar oportunidades y desafíos. Uno de estos foros se llevó a cabo en el propio municipio y fue considerado muy exitoso. Estos espacios permiten definir estrategias y acciones para fortalecer el sector turístico en los próximos meses.

En marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó en el Rancho Izaguirre prendas de vestir, zapatos, mochilas, restos óseos e indicios que apuntaban a que el lugar operaba como crematorio clandestino y campo de exterminio. Sin embargo, la Fiscalía General de la República aseguró que el sitio funcionaba como un campo de adiestramiento y reclutamiento del crimen organizado, descartando la hipótesis inicial.

Estas acciones y programas reflejan el compromiso de las autoridades por reactivar y fortalecer el turismo en Jalisco, promoviendo tanto destinos culturales como naturales, y brindando oportunidades para que más personas puedan disfrutar de las riquezas del estado.

Compartir este artículo