Puerto Vallarta, Tlaquepaque y Zapopan encabezan la lista de alcaldías mejor evaluadas, según la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation.
De acuerdo con el ranking de alcaldes de Jalisco julio 2025, elaborado por Statistical Research Corporation (SRC), Luis Munguía, presidente municipal de Puerto Vallarta, encabeza la lista con un 62.5% de aprobación ciudadana, posicionándose como el edil mejor evaluado del estado.
En segundo lugar se encuentra Laura Pérez, alcaldesa de Tlaquepaque, con 62.3%, mientras que el tercer sitio lo ocupa Juan Frangie, de Zapopan, con un sólido 60.2% de respaldo entre la población encuestada.

La medición de SRC, especializada en estudios de opinión pública en México, muestra una competencia cerrada en los primeros lugares, donde apenas dos puntos separan al primer del tercer sitio, lo que evidencia un alto nivel de aceptación hacia los gobiernos municipales de estas tres localidades clave en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Verónica Delgadillo y Miguel Esquivías, en el top 5
El cuarto lugar lo ocupa Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, con 58.3% de aprobación. Le sigue Miguel Esquivías, de Tepatitlán de Morelos, con 57.1%, siendo el único alcalde fuera del Área Metropolitana que logra colocarse dentro de los cinco primeros puestos.
En la segunda mitad del ranking figuran:
- Deysi Hernández (Ocotlán) – 56.4%
- Gerardo Quirino (Tlajomulco) – 55.7%
- Sergio Chávez (Tonalá) – 54.2%
- Edgar González (Lagos de Moreno) – 52.6%
- Elena Farías (El Salto) – 47.0%
El caso de Elena Farías destaca como el de menor aprobación entre las diez alcaldías evaluadas, lo que podría representar un desafío para su administración rumbo a los próximos procesos electorales.
Evaluación ciudadana rumbo a 2027
Este ranking forma parte de las mediciones periódicas de SRC, enfocadas en medir el desempeño de los gobiernos locales y detectar tendencias rumbo a las elecciones intermedias y generales. Las cifras de aprobación no solo reflejan la gestión de los alcaldes, sino también su proyección como posibles aspirantes a cargos de mayor relevancia en el futuro.
Con municipios como Puerto Vallarta, Tlaquepaque y Zapopan posicionándose con altos niveles de aprobación, se fortalece el papel de estos gobiernos como referentes de gestión municipal en Jalisco.
Metodología
El estudio fue levantado entre el 22 y 24 de julio de 2025, mediante 1,000 entrevistas telefónicas automatizadas a personas mayores de 18 años con residencia en cada alcaldía evaluada. El margen de error es de ±3.8% y el nivel de confianza es del 95%. Todos los datos están respaldados por Statistical Research Corporation, firma reconocida a nivel nacional en investigación de opinión pública.