Multas en Guadalajara por tirar basura aumentan a 220 mil pesos

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

A partir de agosto entrarán en vigor sanciones económicas y trabajos comunitarios para quienes ensucien la vía pública

A partir del primero de agosto de 2024, Guadalajara implementará un conjunto de sanciones más severas para quienes arrojen basura, desechos o animales muertos en la vía pública. Estas nuevas medidas buscan fortalecer la limpieza urbana y promover la responsabilidad cívica entre los habitantes de la capital jalisciense.

De acuerdo con el artículo 16 del Reglamento de Justicia Cívica del municipio, las personas que sean detectadas arrojando basura en las calles podrán ser sancionadas con multas que oscilan entre 2 mil 600 y 220 mil pesos. La magnitud de la multa dependerá de la gravedad de la falta y de las circunstancias específicas del acto. Estas sanciones económicas podrán ser conmutadas por 24 a 36 horas de detención o por jornadas de servicio comunitario, en las que los responsables deberán realizar tareas como barrer, pintar o limpiar espacios públicos.

Una de las novedades más relevantes de estas disposiciones es que no será necesario que la infracción sea cometida en flagrancia para que exista una denuncia válida. Los vecinos podrán presentar quejas mediante videos o fotografías que respalden su denuncia, facilitando así la fiscalización y el control de las conductas que atenten contra la limpieza y la salud pública.

Las nuevas medidas forman parte de un paquete de acciones para fortalecer el orden cívico y la protección del medio ambiente en Guadalajara. La implementación oficial de estas sanciones entrará en vigor en los primeros minutos del 1 de agosto de 2024, marcando un paso importante en la política de gestión urbana del municipio.

No obstante, estas no serán las únicas multas aplicables por incumplimiento de normas cívicas. La Ley de Ingresos de Guadalajara establece que las personas que no limpien el frente de sus viviendas podrán ser multadas con hasta 2 mil 629 pesos. Además, los tianguistas que no retiren la basura generada en sus puestos pueden recibir sanciones económicas que alcanzan los 5 mil 486 pesos.

También existe la posibilidad de sancionar a quienes sean denunciados por sacudir ropa, alfombras o cortinas desde ventanas, con multas de hasta 2 mil 629 pesos. La administración municipal refuerza así su compromiso con el orden y la higiene urbana, estableciendo reglas claras y estrictas para la conducta ciudadana en materia de limpieza pública.

Es importante destacar que estas sanciones buscan promover una cultura cívica responsable, en consonancia con las políticas de sustentabilidad y bienestar social que impulsa el ayuntamiento. La ciudadanía debe estar informada y cumplir con estas regulaciones para evitar sanciones económicas y contribuir a un entorno más limpio y saludable en Guadalajara.

Compartir este artículo