Dirigentes y militantes del partido en Jalisco critican la postura de MC y denuncian simulaciones en paridad y tarifas de agua
Durante la conferencia matutina que realizan en Jalisco los dirigentes y militantes de Morena, la presidenta del partido en la entidad, Erika Pérez, afirmó que en Movimiento Ciudadano no se predica con el ejemplo y dirigió un mensaje directo a la coordinadora estatal de MC, Mirza Flores, a quien calificó como feminista de ocasión.
La acusación surgió porque Flores permitió que el lugar de la regidora Fanny Padilla, quien solicitó licencia en el municipio de El Salto, fuera ocupado por un hombre que actuaba como su suplente, incumpliendo con los principios de paridad de género. Esto facilitó la entrada de la figura conocida como “Juanita”, cuando las legisladoras renunciaban para dejar su lugar a un varón que tenían como suplente, rompiendo así con la igualdad de género en la representación.
En ese contexto, Pérez expresó: “Aquí me gustaría decirle a la coordinadora de Movimiento Ciudadano dónde está o somos feministas selectivas que solamente nos subimos al carrito cuando nos conviene. En este caso es de su grupo político, el ahora regidor, porque el tribunal electoral le dio el fallo a favor, le dice, ‘claro que tú vas’, cuando la ley de paridad es clara: si es una mujer la suple otra mujer, y mete la impugnación y el tribunal le dice estás en lo correcto. Entonces aquí también vemos cómo las cosas no están bien”.
Por otra parte, se reportaron acusaciones de simulaciones en contra del tarifazo del SIAPA, el organismo regulador del agua en el Área Metropolitana de Guadalajara. El senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí, señaló que el gobierno estatal intenta que la ciudadanía asuma el costo de su falta de gestión y abandono de la institución.
Lomelí manifestó que el comité tarifario está integrado por personas cercanas al propio gobierno del estado, y calificó como obvias y burdas las declaraciones del gobernador Pablo Lemus y del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie. “Hacen el fantasma y se asustan. Fue muy obvio que salió el gobernador a decir no estamos de acuerdo, si ellos mismos se pusieron de acuerdo: tú lo subes, yo salgo y digo que no; y luego el colmo, la presidenta municipal de Guadalajara no estaba enterada que quien representa la silla del municipio había votado a favor: Yo estoy en contra dice la presidenta, pero ya basta de show”, afirmó Lomelí.
El senador también criticó la forma en que el gobierno ha manejado la situación del incremento en tarifas, argumentando que antes de hablar de aumentos, se deben buscar soluciones reales. Además, consideró que el director general del SIAPA, Antonio Juárez, no durará mucho en su cargo y se sumó a quienes han solicitado su remoción.
“Por supuesto, que si no se ha solicitado, yo creo que lo debe de estar valorando el gobierno del Estado (la destitución de Juárez). Ya son muchos temas en los que ha estado en el ojo del huracán el director del SIAPA y si no tiene la confianza de los ciudadanos, mucho menos debe tener la del gobierno del Estado. Es escandaloso lo que está pasando en el SIAPA y que si no se ha solicitado, desde aquí solicitamos que haya una remoción pero que también se transparente cuál es la situación real del SIAPA”, concluyó Lomelí Bolaños.
La confrontación entre Morena y Movimiento Ciudadano continúa en Jalisco, donde ambas fuerzas políticas mantienen posiciones enfrentadas sobre temas de género y gestión pública. La acusación de Morena busca evidenciar lo que consideran una doble moral del MC en materia de feminismo y paridad, además de denunciar lo que califican como un manejo opaco en aspectos económicos y de servicios públicos esenciales en la región.