Localizan otras fosas en colonia La Ladrillera y suman siete cuerpos en total
Luego de que integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco detectaron una fosa clandestina en un predio bardeado, la información fue recibida a través de sus redes sociales, señalando que había cuerpos enterrados en ese lugar. Desde el martes 22 de julio, comenzaron los trabajos de prospección en la colonia La Ladrillera, en busca de restos humanos. La búsqueda inició con la esperanza de localizar indicios de víctimas y esclarecer hechos relacionados con desapariciones forzadas en la región.
Los activistas acudieron a la zona ese mismo día y lograron rescatar un cuerpo que se encontraba en lo que parecía ser un aljibe que nunca fue utilizado. La estructura, ubicada dentro del predio, fue inspeccionada con cuidado, y en su interior se recuperó un cadáver, lo que confirmó la presencia de restos humanos en el lugar. La operación se realizó con apoyo de maquinaria y protección civil, además de bomberos de Tonalá, para garantizar la seguridad en las maniobras de extracción.
¿En qué momento fueron recuperados los otros cuerpos? Después de la primera recuperación, el colectivo no halló más indicios en ese mismo sitio, por lo que se procedió a coordinarse con la fiscalía de Jalisco. Se llevaron a cabo trabajos de excavación y exploración en diferentes áreas del predio y sus alrededores, con la ayuda de maquinaria especializada y personal de protección civil. La intención era localizar otras fosas que, según la información recibida, estaban en los alrededores de la primera fosa detectada en La Ladrillera.
El colectivo continuó excavando con picos y palas en varias zonas, logrando encontrar otras dos fosas clandestinas. En esas se extrajeron ya un total de seis cadáveres, todos en condiciones que permitieron su identificación. La persistente búsqueda llevó a los activistas a regresar al mismo punto donde iniciaron el pasado martes 22 de julio, logrando el hallazgo de un total de tres fosas en la misma área y la recuperación de siete cuerpos completos en la zona.
Es importante destacar que los restos recuperados no presentan un avanzado estado de descomposición cadavérica. Según información del colectivo, los cuerpos parecen tener una evolución cadavérica de aproximadamente un mes a 15 días, e incluso menos tiempo. Este dato resulta relevante, ya que puede facilitar las investigaciones y la identificación de las víctimas. La rapidez en la descomposición sugiere que los cuerpos no llevan mucho tiempo en el lugar, lo que puede ser clave para esclarecer los hechos.
De los restos hallados, se informó que uno de los cuerpos corresponde, aproximadamente, a un joven de entre 18 y 20 años. La complexión del cadáver indica una edad temprana y una contextura pequeña. La víctima vestía una sudadera blanca con la leyenda Brooklyn en color rojo, debajo una playera tipo polo de color verde, pantalón de mezclilla y tenis Nike de tipo bota, en color blanco con negro. Estas características facilitarán la identificación mediante análisis forenses y comparación con posibles reportes de desapariciones.
¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco? Para reportar una desaparición, es recomendable acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, ubicada en la Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, en Guadalajara, Jalisco. También es posible acudir a las diferentes agencias del Ministerio Público en el interior del estado para solicitar apoyo y orientación en el proceso de denuncia. Es fundamental presentar fotografías recientes que muestren claramente el rostro y el cuerpo completo de la persona desaparecida, además de contar con una identificación oficial al momento de realizar el trámite.
Es importante que quienes deseen denunciar tengan a la mano información relevante, como la fecha y el lugar donde fue vista por última vez la persona desaparecida. También deben tener datos sobre si la víctima tenía un teléfono celular en ese momento, señas particulares, tatuajes o características especiales que puedan facilitar su identificación. En casos de menores desaparecidos, se puede generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco, ya sea de manera presencial o llamando a los números de contacto 33 3030 4949 y 55 5346 2516.
El hallazgo de estos siete cuerpos en las fosas clandestinas de Tonalá representa un avance en la investigación y evidencia la gravedad de la problemática de desapariciones en la región. La labor del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco continúa en la búsqueda de más víctimas y en la colaboración con las autoridades para esclarecer estos hechos y hacer justicia.