Israel Vallarta denuncia burlas de Carlos Loret de Mola en careo

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

El exreo acusa al conductor de LatinUS de hacer muecas y burlarse durante el careo en 2021

Israel Vallarta Cisneros relató en detalle el momento en que Carlos Loret de Mola, conductor del medio LatinUS, se burló de él durante un careo llevado a cabo en 2021. Vallarta, quien fue detenido en 2005 junto con Florence Cassez y señalado como líder de una supuesta banda de secuestradores, afirmó que el periodista no tomó en serio el proceso ni la situación legal que enfrentaba. En su relato, acusó a Loret de Mola de intentar aparentar que también era una víctima, a pesar de que, según Vallarta, “él sabe que tiene una grave culpabilidad”.

El 13 de julio de 2021, Israel Vallarta ofreció una conferencia de prensa telefónica en la que narró cómo fue el careo con Carlos Loret de Mola, después de que el periodista evitó acudir a este encuentro durante tres años. Vallarta resaltó que, al estar frente a sus compañeros, Loret de Mola se reía y hacía muecas, comportamientos que calificó como una clara burla. Además, acusó que, aunque el periodista “sabe que tiene una grave culpabilidad” por su participación en la detención y su tiempo en prisión, insistió en presentarse como una víctima.

“Se está riendo, está haciendo muecas, se está burlando, entonces no está tomando en serio las cosas, ¿no? Y él realmente sigue con su negativa y ahora se dice víctima porque a él nunca le avisaron”, afirmó Vallarta en esa ocasión. El exreo sostuvo que la sensación que le quedó fue la de una “falsa victoria” por parte de Loret de Mola, quien, en su opinión, tiene conocimiento de su culpabilidad, aunque insiste en que nunca le informaron que la transmisión de su detención fue un montaje.

Vallarta también acusó a Loret de Mola por su negativa a realizar un careo en los primeros años, y resaltó que fue citado por primera vez en enero de 2018, pero no se presentó. Después de tres años de recursos de amparo, lograron que el careo se realizara, pese a que el periodista argumentaba que no podía revelar sus fuentes de información. El exreo afirmó que este argumento no era válido, ya que desde 2006 se conocía públicamente que las autoridades llamaron a los medios para cubrir su supuesta detención en flagrancia.

Durante ese período, Vallarta señaló que Loret de Mola utilizó recursos legales para evitar comparecer, alegando que sus derechos periodísticos le impedían revelar sus fuentes. “Todo el mundo sabe que en 2006 se dio a conocer que la autoridad llamó a los medios de comunicación”, puntualizó. La situación se complicó aún más en octubre de 2023, cuando por primera vez el careo se realizó de forma “muy extraña”: Loret de Mola se presentó vía videollamada desde su casa, acompañado de su abogado, lo que Vallarta consideró una forma de manipulación.

El exreo solicitó al entonces ministro Arturo Zaldívar que garantizara la legalidad del proceso y que las declaraciones del periodista no estuvieran influenciadas por apoyos externos o el uso de un teleprompter. Además, reiteró que Loret de Mola estuvo al tanto de que todo era un montaje, aunque ahora afirma que también fue engañado. En ese sentido, Vallarta aseguró que el periodista “sabe que tiene una grave culpabilidad”, y que su afirmación de no estar enterado de la recreación de las detenciones de Florence Cassez e Israel Vallarta, un día antes del careo, es una mentira.

El relato de Vallarta revela una confrontación marcada por la actitud de burla y evasión por parte de Loret de Mola, quien, según su versión, prefirió no enfrentarse a las pruebas y argumentos en su contra, alegando derechos periodísticos que Vallarta considera inválidos en este contexto. La historia sigue siendo un punto de controversia en torno a la credibilidad y las acciones del periodista, así como a la transparencia de los procesos judiciales relacionados con su caso y el de Vallarta.

Compartir este artículo