El mandatario estadounidense anunció la prórroga tras una charla telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que se extenderá por 90 días el acuerdo comercial vigente con México, tras mantener una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. Este anuncio fue hecho en Trenton, Nueva Jersey, el 31 de julio de 2025. Según informó Trump, el diálogo fue “muy satisfactorio” y facilitó el avance en el entendimiento bilateral entre ambos países.
El mandatario estadounidense explicó que las complejidades de un acuerdo con México son diferentes a las de otras naciones, debido tanto a los problemas como a las ventajas que presenta la frontera. En ese sentido, afirmó que se ha decidido prorrogar exactamente el mismo acuerdo que se había establecido durante el último período corto. La extensión tendrá una duración de 90 días, tiempo en el cual ambas partes continuarán con las negociaciones y ajustes necesarios.
Durante este nuevo período, México seguirá pagando aranceles del 25 por ciento en automóviles, así como del 50 por ciento sobre acero, aluminio y cobre. Además, el país se comprometió a eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias, con la finalidad de facilitar el comercio bilateral y reducir obstáculos comerciales que puedan afectar el intercambio entre ambas naciones.
El acuerdo, que fue ratificado en una llamada entre Trump y Sheinbaum, busca mantener la estabilidad del comercio y evitar interrupciones que puedan afectar las cadenas de suministro y la economía de ambos países. La prórroga forma parte de un proceso de negociación en el que se buscan definir términos más duraderos y claros para la relación comercial en el futuro cercano.
El presidente de Estados Unidos resaltó que las conversaciones continuarán para llegar a un acuerdo más estable y beneficioso para ambas naciones, en un contexto en el que la cooperación bilateral resulta fundamental. La extensión por 90 días permite que las partes tengan tiempo adicional para negociar y ajustar los aspectos pendientes del acuerdo, en un escenario en el que la relación comercial entre ambos países sigue siendo una prioridad.
El anuncio llega en un momento en que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México enfrentan diversos desafíos, pero también oportunidades para fortalecer la colaboración. La prórroga del acuerdo refleja el interés de mantener la estabilidad y evitar un impacto negativo en las industrias afectadas. La decisión de extender el acuerdo por 90 días busca evitar un vacío legal o discontinuidad en el comercio bilateral, garantizando continuidad en las políticas y tarifas vigentes durante ese período.
La conversación telefónica entre Trump y Sheinbaum evidencia la intención de ambas partes de continuar dialogando y buscando soluciones que beneficien a sus economías. La prórroga permite mantener abiertas las negociaciones y seguir trabajando en la definición de un acuerdo más duradero, que refleje los intereses de ambos países en un contexto global cambiante.
Este escenario también sugiere que, pese a las diferencias, existe un interés mutuo en mantener una relación comercial estable, que favorezca el crecimiento económico y la cooperación en diversos ámbitos. La intención de extender el acuerdo por 90 días es una muestra de la voluntad de las autoridades estadounidenses y mexicanas de continuar dialogando para fortalecer sus vínculos económicos y comerciales.