Trump otorga a México un plazo de 90 días sin aranceles

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La pausa en la escalada tarifaria permite reanudar negociaciones del T-MEC y fortalecer la relación comercial bilateral

Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron una pausa de 90 días para evitar la aplicación de nuevos aranceles. La medida, que entraría en vigor este viernes 1 de agosto, busca dar un respiro a ambos países en medio de las tensiones comerciales y abrir un espacio para la negociación de un acuerdo de largo plazo.

Durante la llamada, ambas autoridades acordaron mantener la situación actual sin incrementar las tarifas existentes. La presidenta Sheinbaum Pardo calificó el acuerdo como “muy bueno” y destacó que, con esta decisión, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, subrayó que no se ha tomado ninguna acción adicional por parte de México, lo que refuerza la estabilidad en las relaciones comerciales.

Sheinbaum explicó que los 90 días de pausa sirven para continuar dialogando y construir un acuerdo a largo plazo. “Nos mantenemos iguales como estábamos, y son 90 días para seguir negociando”, afirmó. La mandataria reiteró que, durante este período, no se aumentarán los aranceles, ya que las tarifas actuales permanecen intactas. Especificó que los aranceles aplicados a la industria automotriz continúan vigentes, con descuentos en las partes fabricadas en México y Canadá, además de que los aranceles para el acero y el aluminio permanecen sin cambios.

La gobernante también resaltó que este acuerdo evita que México tenga que enfrentar costos adicionales y mantiene la integridad del T-MEC. “Se salvaguarda el tratado porque los aranceles son para todo aquello que no está dentro del acuerdo”, señaló. Enfatizó que el acuerdo refleja una estrategia de “cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”, y que continúa el diálogo con las autoridades estadounidenses.

La llamada, que duró aproximadamente 40 minutos, fue vista como un paso positivo para las relaciones bilaterales. Sheinbaum afirmó que México sigue siendo un actor clave en el orden comercial mundial actual y que invertir en nuestro país sigue siendo la mejor opción para las empresas extranjeras, especialmente tras la llegada de Donald Trump al gobierno estadounidense.

Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, expresó que “vamos a empezar el siguiente capítulo” en la negociación del T-MEC. Señaló que la conversación entre Sheinbaum y Trump acerca a ambos países a la renovación del tratado, que está programada para 2026, aunque ya hay tareas previas que realizar. Ebrard afirmó que el proceso de revisión y actualización del acuerdo se encuentra en marcha y que los próximos meses serán fundamentales para definir los pasos a seguir.

El funcionario también destacó que esta pausa permite avanzar en las conversaciones que, eventualmente, conducirán a una renovación beneficiosa para México. La estrategia, explicó, busca fortalecer la posición del país en las negociaciones y garantizar que los intereses nacionales estén protegidos. La continuidad del diálogo con Estados Unidos muestra el compromiso de México con un marco comercial estable y favorable.

Este acuerdo temporal refleja la importancia de mantener una relación diplomática sólida en un escenario de cambios en el orden económico mundial. La decisión de no incrementar aranceles y de extender las negociaciones por 90 días busca evitar un impacto económico mayor y consolidar el proceso de renegociación del T-MEC, que sigue siendo una prioridad para ambos países.

Compartir este artículo