Trump da a Putin 10-12 días para poner fin a la guerra en Ucrania

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El expresidente de Estados Unidos establece un nuevo plazo para que Rusia concluya el conflicto

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que otorgará al presidente ruso, Vladimir Putin, un nuevo período de aproximadamente “10 o 12 días” para que finalice la guerra en Ucrania.

En declaraciones recientes, Trump señaló que establecerá un plazo de unos 10 a 12 días a partir de ese momento. Añadió que no ve razón para seguir esperando, ya que considera que no se está logrando ningún avance en las negociaciones o en la resolución del conflicto.

Este anuncio se produce después de que Trump expresara su frustración respecto a la prolongación de los enfrentamientos en Ucrania y a la aparente falta de progreso por parte de Rusia.

Es importante recordar que el 14 de julio, el expresidente había dado un plazo de 50 días a Putin para que terminara la guerra en Ucrania. Sin embargo, en esta ocasión, Trump enfatizó su decepción con el líder ruso por la continuidad de los combates entre ambos países.

Antes de su reunión en Escocia, donde estuvo acompañado por el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump afirmó estar molesto con Putin y dijo que reduciría el plazo inicial de 50 días a un período menor.

El exmandatario estadounidense explicó que cree conocer la respuesta sobre lo que acontecerá en ese plazo, y que no considera necesario extender más ese tiempo.

Desde principios de mes, Trump ha manifestado públicamente su frustración por la persistencia de los ataques rusos en Ucrania, a pesar de los esfuerzos de Washington por poner fin a la guerra.

El exmandatario, que siempre se ha visto a sí mismo como un pacificador, había prometido antes de regresar a la Casa Blanca en enero que resolvería el conflicto en unas 24 horas, tras tres años y medio de enfrentamientos.

Asimismo, Trump ha advertido que aplicará nuevas sanciones contra Rusia y contra quienes compren sus exportaciones, en caso de no alcanzarse un acuerdo a principios de septiembre.

A pesar de sus duras palabras contra Putin, Trump también ha mostrado cierta incomodidad con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y en ocasiones sus acciones no han reflejado completamente sus declaraciones.

Trump ha mencionado que considera que tanto él como Putin mantenían una buena relación en el pasado, y que eso influye en su percepción sobre el conflicto.

“Pensábamos que lo habíamos arreglado muchas veces, y entonces el presidente Putin sale y empieza a lanzar cohetes en alguna ciudad como Kiev y mata a mucha gente en una residencia de ancianos o lo que sea”, declaró Trump.

El exmandatario afirmó que no aprueba esa forma de actuar y que, en su opinión, no es la manera correcta de resolver las diferencias.

El conflicto en Ucrania sigue siendo un tema de gran tensión internacional, y las declaraciones de Trump reflejan su postura de presionar a Rusia para poner fin a la guerra en un plazo corto.

Las próximas semanas serán cruciales para conocer si las advertencias y los nuevos plazos de Trump generan algún cambio en la estrategia de Putin o en la dinámica del conflicto.

El tiempo dirá si el líder ruso decide responder a la presión de Washington o si la guerra en Ucrania continúa prolongándose sin una solución clara a la vista.

ROA

Compartir este artículo