Rebound en la industria del calzado en México impulsado por Claudia Sheinbaum

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La jefa de gobierno anuncia una recuperación significativa en la producción y ventas del sector zapatero, que busca consolidarse en el mercado nacional e internacional

La industria del calzado en México experimenta un notable repunte en su producción y comercialización, un fenómeno que ha sido oficialmente confirmado por Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México. La mandataria destacó que, tras años de desafíos económicos y cambios en los patrones de consumo, el sector ha comenzado a mostrar signos de recuperación, impulsado por una mayor inversión y una renovada confianza en la economía local.

Durante una conferencia de prensa realizada en la capital, Sheinbaum resaltó que en los últimos meses las fábricas mexicanas de calzado han registrado incrementos en sus niveles de producción, alcanzando cifras que no se veían desde antes de la pandemia. Además, las ventas en tiendas físicas y plataformas digitales han mostrado un crecimiento sostenido, lo que refleja un renovado interés tanto en consumidores nacionales como en mercados internacionales.

Este impulso en la industria zapatera se atribuye a varias acciones estratégicas y a un contexto favorable. Entre ellas, se destaca la implementación de programas gubernamentales de apoyo a pequeñas y medianas empresas del sector, así como campañas de promoción que han fortalecido la presencia del calzado mexicano en ferias comerciales tanto en el país como en el extranjero. También se ha observado una tendencia hacia la innovación en diseño y materiales, lo que ha permitido a los fabricantes adaptarse a las preferencias de consumidores más exigentes y conscientes de la calidad.

El sector del calzado en México tiene tradición y una fuerte base en estados como Guanajuato, Estado de México y Jalisco, donde se concentran la mayor parte de las fábricas y talleres artesanales. La reactivación de la industria no solo contribuye a la generación de empleo, sino que también fortalece la economía regional y fomenta la competitividad del producto mexicano en un mercado global cada vez más exigente.

Empresarios y expertos del sector han expresado optimismo ante estos datos y esperan que el crecimiento continúe en los próximos meses, apoyado por la recuperación del consumo interno y la expansión de exportaciones. La tendencia positiva también invita a la inversión en tecnología y capacitación, con miras a elevar la calidad y diversificación de los productos ofrecidos.

El gobierno local trabaja en la creación de un entorno favorable para que el sector del calzado siga consolidándose como un motor económico, promoviendo alianzas estratégicas y facilitando el acceso a financiamiento. La visión a largo plazo incluye no solo mantener el ritmo de crecimiento, sino también potenciar la innovación y sostenibilidad del sector, clave para afrontar los retos del mercado global.

Con estas acciones y resultados, la industria del calzado en México inicia una etapa de recuperación que promete consolidar su posición en el mercado nacional e internacional, generando oportunidades y fortaleciendo la economía de varias regiones del país.

Compartir este artículo