Propuesta en México para implementar carteles informativos en obras públicas

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Cortesía

Jesús Elizondo busca garantizar transparencia y prevenir la corrupción mediante señalización visible en proyectos estatales

El legislador del Movimiento Regeneración Nacional, Jesús Elizondo, ha presentado una iniciativa que busca fortalecer la transparencia en las obras públicas del Estado mexicano. Inspirado en prácticas adoptadas en países como Brasil, Tanzania, y España, Elizondo propone la colocación de carteles informativos visibles en cada proyecto de infraestructura pública. Esta medida tiene como finalidad que la ciudadanía pueda acceder fácilmente a datos relevantes sobre las obras que se ejecutan con fondos públicos.

Según el legislador, estos carteles deberán incluir información esencial como el tipo de proyecto, el costo total, los responsables de su ejecución y las vías para denunciar posibles irregularidades. La intención es que los datos sean claros, accesibles y permanentes desde el inicio de la obra hasta su finalización. La propuesta establece que los carteles deben colocarse en un lugar visible desde que comienzan las obras y mantenerse durante todo el proceso, permitiendo así un seguimiento transparente y constante por parte de la ciudadanía.

El legislador enfatizó que la transparencia en la gestión pública empieza por brindar información clara y visible a los ciudadanos. La iniciativa busca que toda obra pública cuente con señalización que informe sobre su desarrollo, presupuesto y responsables, con el fin de combatir la opacidad y promover la rendición de cuentas en la gestión pública. La propuesta también apunta a facilitar la participación ciudadana en la vigilancia de los recursos públicos, permitiendo que los ciudadanos conozcan quiénes están detrás de cada proyecto y cómo se invierten los fondos.

Elizondo citó ejemplos de países que ya han adoptado mecanismos similares, entre ellos Tanzania, España, Brasil, Malasia, Kenia, Argentina y Grecia. En estos países, la colocación de carteles informativos en obras públicas ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir la corrupción y fortalecer la confianza pública en las instituciones. La propuesta busca que estas buenas prácticas sean adoptadas en México, asegurando que toda obra cuente con señalización visible que informe sobre su presupuesto, responsables y avances.

El objetivo principal de la iniciativa es prevenir actos de corrupción en la ejecución de obras públicas. El legislador afirmó que, mediante la colocación de estos carteles, los ciudadanos podrán vigilar de cerca el uso de los recursos públicos. Además, podrán denunciar cualquier irregularidad que detecten, promoviendo así una gestión más transparente y responsable. La propuesta busca erradicar las obras sin rostro, sin responsables y sin información clara, que en muchas ocasiones generan desconfianza y sospechas de corrupción.

Elizondo destacó que esta medida permitirá a la ciudadanía entender y evaluar cada peso invertido en infraestructura pública. La presencia de los carteles informativos desde el inicio de los proyectos facilitará la vigilancia social y fomentará una cultura de rendición de cuentas. La iniciativa también busca que los responsables de las obras sean claramente identificables, fortaleciendo la responsabilidad y la transparencia en la gestión pública.

En conclusión, la propuesta de Jesús Elizondo representa un paso importante hacia la mejora de la transparencia en las obras públicas en México. Inspirada en ejemplos internacionales, busca que toda obra cuente con señalización informativa visible que permita a la ciudadanía conocer el avance, el presupuesto y los responsables. La medida pretende fortalecer la participación social, prevenir la corrupción y promover una gestión pública más responsable y transparente en beneficio de todos los ciudadanos.

Compartir este artículo