El Papa recordó los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki y expresó su deseo de paz mundial durante una audiencia en San Pedro
El Papa León XIV sorprendió este miércoles a los asistentes en la Plaza de San Pedro al cantar la canción mexicana “Cielito Lindo” durante su audiencia general. El acto, inusual en el contexto papal, coincidió con reflexiones sobre la Pascua y un mensaje por la paz mundial.
Durante la audiencia, el pontífice continuó con su catequesis centrada en Jesús y la preparación de la Pascua. Al concluir, recordó el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, expresando su oración por las víctimas y destacando estos eventos como una advertencia contra la devastación de las guerras, especialmente con armas nucleares.
El acto atrajo a numerosos peregrinos y turistas que permanecían en Roma tras el Jubileo de los Jóvenes. Además, el evento se enmarca en una tradición de gestos culturales del Papa con México, que incluye expresiones musicales y culturales en el Vaticano.
Desde el inicio de su pontificado, el Papa León XIV ha mostrado cercanía con México. Su elección coincidió con manifestaciones culturales mexicanas en el Vaticano, donde mariachis y trajes tradicionales acompañaron su bienvenida en la Plaza de San Pedro.
El gobierno mexicano, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha extendido una invitación formal al Papa para visitar México. Aunque aún no hay fecha confirmada, la mandataria ha manifestado su interés en recibirlo en territorio mexicano, fortaleciendo las relaciones diplomáticas.
Este acto musical y sus declaraciones refuerzan el vínculo del Papa con la cultura mexicana y su postura por la paz, en un contexto de gestos públicos que buscan promover la unidad y la reflexión mundial.