Netanyahu contempla reocupación total de Gaza para fortalecer su postura

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La posible reocupación de la Franja de Gaza genera alarma internacional y división interna en Israel

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, analiza la posibilidad de ordenar la reocupación total de la Franja de Gaza, una medida que, de concretarse, provocaría una fuerte oposición tanto a nivel internacional como en el propio Israel. La información fue confirmada por medios israelíes, que advierten sobre las consecuencias de una acción de esta magnitud en un territorio ya severamente destruido tras casi 22 meses de conflicto.

La situación en Gaza es particularmente alarmante. Expertos advierten que la región enfrenta una crisis humanitaria severa, con signos claros de hambruna y destrucción masiva de su infraestructura. La reocupación total pondría en riesgo la vida de numerosos civiles palestinos y de aproximadamente 20 rehenes aún en cautiverio. Además, profundizaría el aislamiento internacional de Israel, en medio de una comunidad global cada vez más crítica con las acciones del Estado hebreo en el territorio palestino.

Dentro de Israel, la postura frente a una posible reocupación también genera divisiones profundas. Las familias de los rehenes consideran que esta medida sería una virtual sentencia de muerte para sus seres queridos. Por otra parte, muchos funcionarios de seguridad y dirigentes políticos se opondrían a una ocupación indefinida, que podría generar un estancamiento militar y una mayor tensión en las Fuerzas Armadas tras casi dos años de guerra regional.

La estrategia de Netanyahu podría tener un doble propósito. Por un lado, servir como una táctica de negociación destinada a presionar a Hamas, especialmente tras el quiebre de las conversaciones mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar el mes pasado. Por otro, buscar consolidar el apoyo de los partidos de extrema derecha que integran su coalición, quienes demandan una postura más dura frente a la organización palestina.

El primer ministro israelí afirmó que “Israel debe derrotar totalmente a Hamas en Gaza para obtener la liberación de los rehenes”. Estas declaraciones fueron realizadas durante una visita a una base militar, antes de una reunión de seguridad en la que se analizaron las próximas fases del conflicto. En esa reunión, Netanyahu expresó la necesidad de eliminar por completo la amenaza que representa Gaza para la seguridad del Estado hebreo.

Tras esa declaración, Netanyahu se reunió durante casi tres horas con el Jefe del Estado Mayor del Ejército, quien presentó diferentes opciones para la continuidad de las operaciones militares en Gaza. La discusión refleja la incertidumbre y la complejidad de una posible escalada, que podría tener profundas repercusiones en la región.

La posibilidad de una reocupación total de Gaza representa un paso de gran envergadura en la escalada del conflicto. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por las consecuencias humanitarias y políticas de una acción de esta magnitud, que podría prolongar aún más el conflicto y agravar la crisis en la región. La decisión de Netanyahu será determinante para el futuro inmediato de Gaza y para la estabilidad de Israel en los próximos meses.

Compartir este artículo