Marina VNV Cancún reduce su operación al 70 % en verano 2025

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

La actividad de la marina más grande del sureste mexicano disminuye por problemas internacionales y de seguridad

La Marina VNV de Cancún, la más grande del sureste mexicano y una de las principales de América Latina, reporta una reducción en su actividad durante el verano 2025, operando al 70 % de su capacidad, frente al 100 % registrado en 2024. La disminución se atribuye a problemas geopolíticos internacionales y condiciones de seguridad que han limitado la entrada de embarcaciones, especialmente las de lujo, tanto nacionales como extranjeras.

Elda Maza, directora general del grupo de marinas, explicó que estos factores han afectado la llegada de yates y embarcaciones de alto valor, impactando la operación en la temporada alta. A pesar de ello, el Caribe mexicano mantiene su relevancia como destino turístico náutico, gracias a su infraestructura, conectividad y oferta de experiencias exclusivas. Se considera necesaria la inversión privada y la simplificación de trámites para fortalecer el sector.

La Marina VNV cuenta con 160 embarcaciones en 176 posiciones de atraque, además de embarcaciones de tránsito que en temporada alta realizan entre 20 y 30 movimientos diarios. Es la única marina en el sureste que puede recibir embarcaciones de hasta 250 pies de eslora, sirviendo como punto de recarga y abastecimiento para yates que navegan desde Miami a Panamá.

El perfil de sus visitantes indica que las estancias duran entre una y dos semanas, con actividades como esnórquel, paseos a Isla Mujeres y gastronomía gourmet a bordo. La mayor parte del mercado proviene del norte de México, seguido por Estados Unidos (30 %), Canadá y Europa. El 90 % de los clientes son propietarios de embarcaciones, mientras que el resto alquila yates con tarifas de entre 12,000 y 16,000 pesos por seis horas.

Los procesos de internación y zarpe pueden tardar hasta cuatro horas por embarcación, debido a revisiones de documentos, permisos y alimentos, lo que genera retrasos y descontento entre los visitantes. Actualmente, VNV opera cuatro marinas en diferentes ubicaciones y planea negociar en Puerto Aventuras para ampliar sus servicios y cobertura.

Más información en: https://vnvgroup.com/en/

Compartir este artículo