Hamás mantiene las armas hasta lograr un Estado palestino independiente

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La organización reafirma su resistencia armada y la condición para abandonar las armas, en medio de tensiones con Israel y la comunidad internacional

Gaza, Palestina.- Tras los llamados realizados la semana pasada para que Hamás depusiera las armas y contribuyera a poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, la organización palestina ha reiterado que no abandonará su resistencia armada. La condición fundamental para ello, afirmó, es la instauración de un Estado palestino independiente y soberano, con Jerusalén como su capital. En un comunicado oficial, Hamás expresó que su “resistencia armada no puede ser abandonada salvo mediante la plena restauración de nuestros derechos nacionales, entre los que destaca el establecimiento de un Estado palestino independiente y plenamente soberano con Jerusalén como capital”.

En el contexto internacional, Francia, Reino Unido y Canadá anunciaron planes para reconocer formalmente un Estado palestino, si Israel no cumplía con ciertas condiciones antes de septiembre. Sin embargo, tanto Israel como Estados Unidos rechazaron públicamente esa iniciativa, considerando que no se ajusta a sus intereses y políticas en la región. La tensión por la situación en Gaza continúa creciendo, mientras las negociaciones para buscar una solución duradera enfrentan obstáculos considerables.

El sábado pasado, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio sostuvo una reunión en Tel Aviv con familias de rehenes cautivos en la Franja de Gaza. Paralelamente, el jefe del Estado Mayor de Israel advirtió que la guerra en curso continuará “sin tregua” si no se liberan a los rehenes. La tensión se refleja también en manifestaciones en Tel Aviv, donde cientos de personas exigieron el fin del conflicto y la liberación de los cautivos, en medio de la difusión de un video por parte de Hamás que muestra a dos rehenes en estado de extrema desnutrición.

El 7 de octubre de 2023, Hamás tomó a 251 personas como rehenes, de las cuales 49 permanecen cautivas en Gaza, según informes militares israelíes. Se reportó además que 27 rehenes habrían fallecido en los días posteriores a la captura. Como parte de los acuerdos alcanzados en el alto el fuego de enero pasado, Hamás liberó a 33 rehenes en un intercambio de prisioneros.

Un comunicado del Foro de Familias de Rehenes reiteró el compromiso del presidente Donald Trump, así como del propio Witkoff, de liberar a todos los rehenes. Witkoff expresó que “el compromiso del presidente Donald Trump, así como su propio compromiso personal” sigue vigente para lograr la liberación de todos los cautivos. Sin embargo, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para alcanzar un alto el fuego y asegurar la liberación de los rehenes volvieron a estancarse la semana pasada.

La situación en Gaza permanece tensa, con un conflicto que no muestra signos de resolución inmediata, en medio de la postura inalterable de Hamás respecto a su resistencia armada y la demanda de un Estado independiente. La comunidad internacional continúa observando atentamente los desarrollos, mientras las partes enfrentan un escenario de alta complejidad y riesgo para la estabilidad de la región.

<

Compartir este artículo