La decisión se tomó mediante acuerdos judiciales y podría indicar un pacto con los capos mexicanos
Este martes 5 de agosto de 2025, los fiscales de Estados Unidos acordaron no solicitar la pena de muerte en contra de los narcotraficantes Ismael “Mayo” Zambada y Rafael Caro Quintero. La decisión fue revelada mediante documentos judiciales recientemente publicados, en un cambio significativo respecto a las acciones previas en los casos de ambos capos mexicanos.
La resolución llegó tras varias semanas de especulación en los círculos judiciales y mediáticos, en las que se consideraba que las autoridades estadounidenses buscarían la máxima sanción contra los fundadores del Cártel de Sinaloa y del Cártel de Guadalajara, respectivamente. Sin embargo, la fiscalía optó por no solicitar la pena capital en los procesos que enfrentan en Estados Unidos, una decisión que genera diversas interpretaciones.
Uno de los documentos publicados, dirigido al juez Brian M. Cogan, responsable del caso contra Ismael “Mayo” Zambada en el Distrito Este de Brooklyn, señala que la fiscalía general autorizó expresamente no buscar la pena de muerte. En el texto se lee que el fiscal ha autorizado y ordenado a la oficina no solicitar esa sanción en el proceso contra Zambada García.
De manera similar, también se hizo público un documento en el que se indica que Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara y considerado uno de los narcotraficantes más buscados en México, tampoco será sentenciado con la pena capital en Estados Unidos. La decisión aparece en los mismos términos, señalando que no se solicitará la pena de muerte en su caso.
Durante las audiencias previas a estos acuerdos, se había reportado que las autoridades estadounidenses consideraban solicitar la pena máxima tanto para Zambada como para Quintero, en función de los crímenes cometidos como líderes de organizaciones criminales. Sin embargo, la decisión final fue no proceder con esa solicitud, lo que ha generado diversas hipótesis en torno a las motivaciones y posibles acuerdos detrás de la misma.
Hasta el momento, no se han divulgado los motivos específicos por los cuales tanto “Mayo” Zambada como Caro Quintero evitarán la pena de muerte. No obstante, diversos medios internacionales sugieren que esta resolución podría estar vinculada a un acuerdo alcanzado entre los capos y las autoridades estadounidenses, en busca de facilitar ciertos beneficios procesales o de negociación.
Este giro en los procedimientos judiciales representa un cambio importante en la estrategia legal contra estos históricos narcotraficantes. La decisión puede interpretarse como una señal de posibles pactos o negociaciones de alto nivel, que aún permanecen en el ámbito de la especulación, dada la falta de información oficial al respecto.
La revelación de estos documentos y la decisión de no solicitar la pena de muerte marcan un momento relevante en la lucha contra el crimen organizado transnacional. La forma en que las autoridades estadounidenses manejarán estos casos en adelante, y las posibles implicaciones para la lucha contra el narcotráfico, seguirán siendo objeto de análisis y debate en los próximos meses.