La Fiscalía en EE. UU. analiza una red vinculada al “rey del huachicol” que involucra a funcionarios de alto perfil del partido oficial Las autoridades de Estados Unidos mantienen investigaciones sobre posibles vínculos entre políticos de Morena y el crimen organizado dedicado al tráfico de huachicol, en un caso que involucra a una red millonaria dirigida por Sergio Carmona, alias “el Rey del huachicol”. Carmona fue asesinado en noviembre de 2021, pero su presunta red aún está bajo análisis. El periodista Manuel López San Martín informó que las indagatorias en EE. UU. apuntan a una posible relación entre Carmona y políticos de alto perfil del partido oficial. Entre los señalados están Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado; Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena; y José Ramón Gómez Leal, senador por Tamaulipas. Las evidencias surgieron de los teléfonos de Carmona, en los que se habrían localizado videos, fotografías y conversaciones que indicarían un nivel de contubernio con funcionarios políticos. Una conversación filtrada, dada a conocer por Héctor de Mauleón, revela que Carmona y Gómez Leal discutieron sobre planes de viaje a la Ciudad de México y acuerdos políticos. En la misma comunicación, Carmona menciona que tiene un nuevo teléfono y que toda comunicación será por ese medio, ya que dejaría de usar su teléfono estadounidense. Además, se habla de una reunión de Morena, identificada como “moros”, a la que Carmona habría asistido. Los mensajes también hacen referencia a la llegada de un pago de la Ciudad de México, que presionan para que sea realizado con rapidez. Gómez Leal también cuestiona si “Horacio” acompañaría a Carmona, presuntamente Horacio García Rojas, operador del crimen y subsecretario en el gobierno de Américo Villarreal. Asimismo, Gómez Leal expresa preocupación por la posible inacción de “el señor” y menciona que alguien con “rango” estaría usando un nombre en las comunicaciones. La investigación en EE. UU. continúa en curso, sin que hasta ahora haya declaraciones oficiales que confirmen estos vínculos.