La nueva política entrará en vigor el 2 de septiembre de 2025 y modifica exenciones para ciertos grupos de edad y categorías específicas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una actualización en las políticas de exención de entrevista para solicitantes de visas no migrantes, que entrará en vigor el 2 de septiembre de 2025. La medida, publicada oficialmente el 25 de julio de 2025, sustituye la versión anterior del 18 de febrero de 2025.
Algunas categorías seguirán siendo elegibles para obtener la visa sin entrevista presencial, incluyendo solicitantes con visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3 [excepto asistentes o empleados de funcionarios acreditados], G-1 a G-4, OTAN-1 a OTAN-6, TECRO E-1) y quienes renueven visas B-1, B-2 o B1/B2 de validez completa, o tarjetas de cruce fronterizo para ciudadanos mexicanos, siempre que la renovación se realice dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento y el solicitante haya tenido al menos 18 años en el momento de la emisión previa.
El cambio más relevante afecta a menores de 14 años y adultos mayores de 79 años, quienes deberán presentarse en persona en la embajada o consulado para una entrevista con un oficial consular, desde el 2 de septiembre. Anteriormente, estos grupos estaban exentos por considerarse de bajo riesgo.
Funcionarios consulares podrán solicitar entrevistas en persona en casos específicos, incluso si se cumplen los requisitos de exención. Se recomienda consultar los requisitos específicos en los sitios web de las embajadas o consulados, ya que pueden variar según el país y el tipo de visa.
El Departamento de Estado actualizará además las categorías de posibles beneficiarios de exenciones, con el objetivo de ajustar los criterios a las condiciones actuales del proceso migratorio.