El periodista ha guardado silencio desde la liberación de Israel Vallarta, generando interrogantes sobre su paradero y postura ante el caso
En medio de la polémica por la liberación de Israel Vallarta Cisneros, el periodista Carlos Loret de Mola ha optado por el silencio, lo que ha provocado una creciente ola de interrogantes entre la audiencia y los internautas. La falta de declaraciones públicas por parte del comunicador en un momento tan relevante ha generado especulaciones sobre su posible paradero y su postura respecto a uno de los casos más emblemáticos del sistema judicial mexicano en los últimos años.
Israel Vallarta Cisneros abandonó el Penal del Altiplano tras casi 20 años en prisión preventiva sin sentencia definitiva. Su liberación, vinculada al montaje del caso de la exprocuradora de Quintana Roo, Florence Cassez, representa una de las situaciones más polémicas y discutidas en la historia reciente del sistema judicial en México. La liberación de Vallarta, quien fue detenido en 2005 y condenado por su supuesta participación en el secuestro de varias personas, ha reabierto el debate sobre la justicia y las irregularidades en los procesos judiciales del país.
Tras su salida del penal, Vallarta ofreció declaraciones a los medios de comunicación en las que acusó directamente a varios funcionarios y medios de haber participado en un montaje mediático que marcó su detención y condena. En su discurso, señaló específicamente a Carlos Loret de Mola, a quien acusó de haber sido parte de la estrategia mediática que contribuyó a su encarcelamiento en 2005. La denuncia ha generado un gran revuelo y ha puesto en el centro del debate la responsabilidad de los actores de los medios en la justicia mexicana.
Por su parte, Carlos Loret de Mola anunció en su cuenta personal de X (antes Twitter) que tomaría unos días de descanso, unos días antes de la liberación de Vallarta. En una publicación, el periodista escribió: “¡A partir de este momento este equipo en WRADIOMexico se tomará unos días de vacaciones!”. Desde entonces, ha publicado varias imágenes en su cuenta de Instagram en las que aparece en paisajes de un lago y un atardecer, sin revelar su ubicación exacta ni brindar declaraciones sobre el caso.
Mientras tanto, en su cuenta de X, Loret de Mola ha reaparecido de forma esporádica, principalmente para hablar sobre temas relacionados con los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, no ha hecho referencia alguna al caso de Israel Vallarta, lo que ha aumentado las especulaciones sobre su silencio y posibles motivos para no abordar públicamente el tema.
El caso de Vallarta ha sido un punto de inflexión en la discusión sobre la justicia en México. En sus primeras declaraciones tras su liberación, Vallarta afirmó que varios funcionarios federales contribuyeron a mantener su culpabilidad mediante expedientes falsos y acusó en particular a dos exsecretarios de Gobernación del gobierno de López Obrador de haber difundido información incorrecta. Estas acusaciones, que apuntan a posibles irregularidades y manipulación de información oficial, han añadido complejidad a un caso que aún genera controversia.
Además, Vallarta envió un mensaje directo a Loret de Mola, en el que expresó su disposición a responder preguntas y continuar visibilizando las irregularidades que, asegura, marcaron su proceso judicial desde el inicio. En sus palabras, manifestó: “Pues ya nos veremos, Carlos, ya platicaremos. No te odio, porque insisto, todo cae por su propio peso. Tú sabes bien por qué saliste de Televisa.
Tú y yo lo sabemos. Pero esa plática me gustaría tenerla de frente. Me debes una plática, me debes una explicación”. Este mensaje ha sido interpretado como una invitación a un diálogo abierto y directo que aún parece pendiente.
La ausencia de Loret de Mola en un momento tan relevante ha sido interpretada por algunos como una postura de silencio estratégico, mientras que otros consideran que su paradero o sus motivos permanecen en la sombra. La expectativa por conocer su opinión o postura respecto a las acusaciones de Vallarta continúa en aumento, alimentando el debate en torno a su papel en el caso y su posible vínculo con los hechos. La situación sigue siendo un tema de interés público y mediático, que continúa en desarrollo.