Detienen en Estados Unidos a Sandra Lucía Téllez, propietaria de la Guardería ABC

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Padres de víctimas exigen su extradición para que enfrente la justicia mexicana

En las últimas horas, se ha confirmado de manera extraoficial que Sandra Lucía Téllez, socia y propietaria de la Guardería ABC, se encuentra actualmente detenida en el Centro de Detención de la ciudad de Eloy, en Arizona. La detención se produjo como consecuencia de la entrega de una ficha roja a la Interpol, que permite su localización y captura internacional. La noticia ha sido difundida por un colectivo integrado por padres y madres de las víctimas del incendio ocurrido en la guardería en 2009, quienes exigen su extradición para que enfrente a la justicia mexicana.

El colectivo, en una carta abierta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, solicita que las autoridades mexicanas hagan lo necesario para que Sandra Lucía Téllez sea deportada y entregada a las autoridades nacionales. La finalidad es que responda por la sentencia definitiva y firme que pesa en su contra, relacionada con las muertes y lesiones ocasionadas en el incendio de la Guardería ABC, ocurrido en Sonora. La organización también pide que Téllez sea ingresada en el penal correspondiente para cumplir con la condena establecida.

El pronunciamiento, firmado por Juana Luna Hernández, presidenta del colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, enfatiza la importancia de que la justicia mexicana tenga acceso a la acusada y pueda aplicar las penas que le corresponden. La organización ha reiterado su compromiso de buscar justicia para las víctimas, quienes aún esperan respuestas y reparación ante la tragedia que marcó a muchas familias en México.

Por otro lado, se ha informado que una firma de abogados en Arizona está gestionando el proceso de solicitud de asilo para Sandra Lucía Téllez. Argumentan que la acusada podría estar siendo considerada una presa política, situación que complicaría su extradición. Sin embargo, esta estrategia ha sido rechazada por las familias afectadas, quienes consideran que Téllez debe responder por sus acciones ante la justicia mexicana, sin que se oculten ni se dilaten los procesos legales.

En 2016, Téllez fue condenada inicialmente a 28 años y 11 meses de prisión por su responsabilidad en el incendio, que dejó varios muertos y heridos. Sin embargo, en junio pasado, dicha sentencia fue reducida a cinco años y siete meses de cárcel tras una revisión judicial. Desde entonces, pesa sobre ella una orden de reaprehensión, que ha permanecido vigente durante los últimos tres años, en espera de su captura y puesta a disposición de las autoridades mexicanas.

El caso de Sandra Lucía Téllez continúa siendo uno de los más emblemáticos en la búsqueda de justicia en México, tras la tragedia que conmocionó al país en 2009. La detención en Estados Unidos y la posible extradición representan un avance en este proceso, aunque aún restan pasos legales y diplomáticos para que la justicia mexicana pueda aplicar la sentencia pendiente.

Compartir este artículo