La compañía adquirirá activos de Iberdrola y ampliará su presencia en el sector energético y de agua en México
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que la empresa Cox invertirá un total de 10 mil 690 millones de dólares en México durante el período comprendido entre 2025 y 2030. Esta cifra incluye la adquisición de los activos de Iberdrola México, anunciada en días recientes, además de inversiones adicionales en nuevos activos energéticos y concesiones de agua.
Sheinbaum destacó que esta inversión refleja el compromiso de Cox con el desarrollo del país. La mandataria celebró que los directivos de la compañía estén “muy comprometidos con la inversión en México y con el desarrollo de distintos proyectos, no solamente de energía, sino también en otros ámbitos como el agua y diferentes temas que ellos desarrollan”. La inversión y el compromiso de la empresa evidencian su intención de fortalecer su presencia en el mercado mexicano.
Según la mandataria, Cox está alineada con las normas de generación eléctrica vigentes en México, donde el 54 % de la energía es producida por el Estado y el 46 % mediante inversión privada. Además, aseguró que la compañía cumple con la regulación sobre el porteo, un aspecto relevante en el sector energético del país. La apertura a estas normativas refleja un entorno favorable para la inversión extranjera en el sector energético mexicano.
Cox, que tiene años operando en México, es una empresa de capital español, europeo y estadounidense. Con esta adquisición, la firma se posiciona con una participación del 25 % en el mercado energético mexicano, gestionando más de 20 teravatios hora (TWh) distribuidos entre más de quinientos grandes clientes. La operación permitirá a Cox ampliar su alcance y consolidar su presencia en el país.
La compañía también tiene previsto integrar a más de 800 profesionales que Iberdrola México dejará en el país tras la venta. La transacción, que se realizará entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, fortalecerá aún más su plantilla y su capacidad operativa en México.
Sheinbaum afirmó que la salida de Iberdrola del mercado mexicano no responde a problemas o conflictos con el país, sino que es una decisión empresarial. La mandataria explicó que la compañía española ha decidido enfocar sus inversiones en Europa, donde ganó un concurso y ha optado por orientar la mayor parte de su capital a ese continente. La decisión de Iberdrola refleja su estrategia global de inversión y no una problemática específica en México.
La operación contempla que Cox compre la filial mexicana de Iberdrola por 4 mil 170 millones de dólares, incluyendo la deuda financiera neta y la participación de accionistas minoritarios en las filiales. Este acuerdo representa una importante movilización de recursos y una apuesta de Cox por seguir expandiendo su participación en el sector energético y de agua en México.
La noticia reafirma la tendencia de inversión extranjera en el sector energético mexicano, que continúa siendo un foco de interés para empresas internacionales. La adquisición y las futuras inversiones de Cox consolidan la confianza del mercado en las potencialidades del país para proyectos de gran escala y desarrollo sostenible.
Con esta operación, Cox se posiciona como uno de los actores principales en el mercado energético mexicano, con una participación significativa y una estrategia de crecimiento a largo plazo. La firma también se compromete a mantener el empleo y a fortalecer la infraestructura en el país, en línea con las políticas nacionales de desarrollo energético y de agua.