Claudia Sheinbaum, reconocida como gran negociadora en EE. UU.

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

El embajador Esteban Moctezuma destaca la percepción positiva sobre la estrategia de la presidenta mexicana en Washington.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, expresó su satisfacción por la pausa de 90 días a los aranceles programados para este 1 de agosto, lograda por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las negociaciones con el mandatario estadounidense, Donald Trump. Esta decisión representa un avance significativo en las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países, en un momento en que las tensiones tarifarias estaban en su punto más alto.

A través de un video, Moctezuma Barragán destacó que en Estados Unidos la figura de Claudia Sheinbaum es vista con gran respeto y reconocimiento. En particular, afirmó que diversos diplomáticos le han consultado acerca del “secreto” detrás de su éxito en las negociaciones. En concreto, mencionó que una figura importante de la comunidad diplomática le comunicó que la consideran “una gran negociadora”, y que alrededor de ocho embajadores y embajadoras le han preguntado qué estrategia emplea para obtener resultados tan efectivos.

El diplomático mexicano subrayó que en los medios de comunicación y en la opinión pública estadounidense se ha destacado que Sheinbaum Pardo ha sabido comunicarse de manera constructiva, con respeto, pero también con firmeza. La presidenta de México, afirmó, ha logrado encontrar un equilibrio que le permite exigir y ofrecer, logrando resultados tangibles en las negociaciones. Esto, agregó, llena de orgullo a todos los mexicanos y mexicanas, pues demuestra la capacidad de liderazgo y diálogo de la mandataria.

Asimismo, Moctezuma Barragán puntualizó que desde Washington la percepción sobre las negociaciones tarifarias ha sido favorable. La estrategia de Sheinbaum, dijo, ha contribuido a mejorar la imagen de México en el ámbito internacional, promoviendo una postura de diálogo constructivo que resulta efectiva en momentos de alta tensión comercial.

El reconocimiento a la labor de Claudia Sheinbaum en Estados Unidos refleja un cambio en la percepción internacional hacia la política mexicana, en la que se valora cada vez más su capacidad de negociación y su habilidad para gestionar relaciones diplomáticas complejas. La decisión de suspender temporalmente los aranceles evidencia la importancia de mantener canales de diálogo abiertos y constructivos, incluso en escenarios de incertidumbre.

Este reconocimiento internacional se suma a la creciente reputación de la presidenta como una líder con capacidad de diálogo y negociación, cualidades que consideran clave para fortalecer las relaciones de México con otros países. La pausa en los aranceles, además, representa un alivio para diversos sectores económicos mexicanos afectados por las tensiones comerciales, y abre la puerta a futuras negociaciones en un contexto de mayor cooperación bilateral.

Compartir este artículo