Canadá y México fortalecen relación bilateral ante aranceles de Trump

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Ministros canadienses de Finanzas y Exteriores viajan a México para consolidar cooperación comercial en medio de tensiones con Estados Unidos

Los ministros canadienses de Finanzas y Exteriores, François-Philippe Champagne y Anita Anand, se desplazarán en las próximas horas a México con el objetivo de fortalecer la relación comercial entre ambos países en un contexto marcado por la guerra arancelaria con Estados Unidos. Este viaje busca profundizar la cooperación bilateral, analizar oportunidades de diversificación de mercados y consolidar alianzas estratégicas en medio de las tensiones comerciales actuales.

Champagne confirmó la intención de estas reuniones durante una entrevista con la radiotelevisión pública CBC. El ministro aseguró que los encuentros serán constructivos y que los temas a tratar incluirán el fortalecimiento de la asociación económica, así como la evaluación de nuevas vías para diversificar las exportaciones canadienses. La visita también contempla reuniones con altos funcionarios mexicanos, con quienes abordarán diversos aspectos de interés mutuo.

Según información de CBC, Champagne y Anand sostendrán un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la mañana del martes. Las reuniones continuarán hasta el miércoles, en un esfuerzo por reforzar los lazos entre las naciones en un momento en que las relaciones comerciales están siendo sometidas a múltiples desafíos.

Este viaje se produce pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 35 % sobre las exportaciones canadienses que no estén cubiertas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). La medida fue adoptada tras no lograrse un acuerdo comercial que evite la escalada arancelaria, lo que ha generado preocupación en los sectores económicos de ambos países vecinos.

En paralelo, México logró obtener un aplazamiento de 90 días en la posible aplicación de nuevos aranceles, tras una llamada telefónica entre la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario estadounidense. Esta gestión evitó la implementación inmediata de los gravámenes y permitió mantener abiertas las vías para continuar negociando en busca de soluciones que beneficien a las partes involucradas.

El contexto de estas tensiones internacionales ha motivado esfuerzos de cooperación bilateral para fortalecer los vínculos económicos y comerciales. La reunión de los ministros canadienses en México busca, además, enviar una señal de unidad y compromiso frente a las adversidades derivadas de las políticas comerciales de Estados Unidos, que han afectado a ambos países en diferentes ámbitos.

Cabe destacar que, en junio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Canadá con el primer ministro Mark Carney durante la Cumbre del G7 en Kananaskis. En ese encuentro, ambas autoridades acordaron profundizar la colaboración bilateral a nivel ministerial, lo que refuerza la intención de México y Canadá de mantener un frente unido en las negociaciones y en la búsqueda de soluciones conjuntas ante los desafíos económicos globales.

Este viaje de los ministros canadienses reafirma la importancia de la relación entre México y Canadá, países que mantienen un intercambio comercial significativo y buscan fortalecer su cooperación en áreas clave para hacer frente a las incertidumbres internacionales. La visita será un paso estratégico para consolidar la alianza en momentos en que las políticas proteccionistas y las tensiones arancelarias amenazan la estabilidad del comercio regional.

Compartir este artículo