La Federación Mexicana de Fútbol y la Comisión de Árbitros respaldan a la silbante y condenan las agresiones recibidas
La árbitra mexicana Katia Itzel García denunció haber recibido amenazas de muerte a través de redes sociales, en respuesta a su desempeño en el partido entre Monterrey y FC Cincinnati, correspondiente a la Leagues Cup 2025. El encuentro, disputado en una de las etapas del torneo, finalizó con una derrota para los Rayados por 3-2, y fue en ese contexto donde la silbante de 32 años, con amplia experiencia tanto a nivel nacional como internacional, se vio envuelta en una situación de riesgo.
García exhibió públicamente el mensaje que recibió, en el cual se alcanza a distinguir claramente la cuenta desde la cual fue emitido, evidenciando la gravedad de las amenazas. La reacción violenta se habría generado, al parecer, por una decisión arbitral en un gol que fue motivo de controversia. El gol en cuestión ocurrió al minuto 53, cuando el argentino Luca Orellano recibió un pase filtrado dentro del área, eliminó al portero Luis Cárdenas y anotó el 2-1 para Cincinnati.
Inicialmente, la anotación fue invalidada por fuera de juego, pero tras la revisión del VAR, se concedió el tanto, lo que generó malestar en los seguidores del club mexicano. La polémica en torno a esa decisión parece haber sido la causa principal de las amenazas dirigidas contra la árbitra, quien ha recibido un respaldo enérgico por parte de las instituciones del fútbol mexicano.
La Federación Mexicana de Fútbol y la Comisión de Árbitros emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su apoyo y condenaron las agresiones hacia García. En el documento, señalaron que “la FMF, a través de la Comisión de Arbitraje, condena enérgicamente los actos de intimidación y amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, Katia Itzel García”. Además, aseguraron que brindarán asesoría y acompañamiento en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes, para garantizar la protección de la árbitra.
Las instituciones también informaron que mantienen comunicación constante con Concacaf y el Comité Organizador de la Leagues Cup, con el objetivo de asegurar la integridad y seguridad de García en su labor arbitral. Sin embargo, hasta el momento, ni Concacaf ni la organización del torneo han emitido pronunciamientos oficiales respecto a las amenazas o sobre si la árbitra continuará arbitrando en el torneo.
Agradecida por el respaldo recibido, Katia Itzel emitió un mensaje en el que agradeció a las personas y organizaciones que se han solidarizado con ella. En sus palabras, destacó: “Agradezco a todos y todas las personas, a las organizaciones que se han acercado y proporcionado ayuda y acción en contra de las amenazas recibidas. En especial a la FMF, Concacaf y Leagues Cup. ¡No normalicemos la violencia!”.
Este incidente evidencia la problemática que enfrentan las autoridades deportivas en un entorno cada vez más digital, donde las amenazas y el acoso pueden poner en riesgo la integridad física y emocional de los árbitros. La postura de las instituciones mexicanas refleja un compromiso firme con la protección de los oficiales de campo y la condena explícita a cualquier acto de violencia o intimidación.
Mientras tanto, la continuidad de Katia Itzel en el torneo aún no ha sido confirmada, y se espera que en los próximos días se determine si continuará arbitrando en el resto de la competencia. La situación ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y la protección a los árbitros en el fútbol internacional, así como la importancia de condenar enérgicamente cualquier forma de violencia que afecte a quienes desempeñan roles clave en el deporte.