Apple lidera avances bursátiles en casi tres meses en EE.UU.

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

Acciones de la tecnológica registran su mayor incremento desde mayo tras anunciar inversión en fabricación en Estados Unidos

Las acciones estadounidenses experimentaron un incremento notable este miércoles, con el Nasdaq liderando las ganancias al subir más del 1 por ciento. Este avance fue impulsado principalmente por un incremento del 5.8 por ciento en las acciones de Apple, su mejor desempeño de cierre desde el 12 de mayo, cuando alcanzó un aumento del 6.18 por ciento. La recuperación en el mercado bursátil se atribuye en gran medida a los planes de la compañía para anunciar un compromiso de fabricación en Estados Unidos, además de resultados empresariales alentadores que superaron las expectativas de los analistas.

Las acciones de Apple representaron el mayor impulso para los tres principales índices de Wall Street. Un funcionario de la Casa Blanca confirmó que la tecnológica anunciará una inversión de 100 mil millones de dólares en fabricación nacional, con el objetivo de evitar la imposición de aranceles adicionales. Este anuncio generó optimismo entre los inversionistas, quienes ven en la decisión un paso estratégico para mitigar riesgos comerciales y fortalecer la producción local. La noticia también tuvo un efecto positivo en otras compañías, como McDonald’s y Arista Networks, cuyos títulos subieron 3.6 y 18 por ciento, respectivamente.

La cadena de comida rápida reportó ventas mundiales superiores a las expectativas, mientras que la empresa de redes en la nube proyectó ingresos para el trimestre actual por encima de las estimaciones.

Un análisis de expertos señala que, aunque persisten algunas incertidumbres relacionadas con los aranceles, la tendencia general del mercado muestra un optimismo moderado a corto plazo. “Las ganancias siguen siendo mejores de lo esperado”, afirmó Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research. La percepción positiva se ve reforzada por las recientes declaraciones y movimientos de las principales corporaciones tecnológicas, que buscan consolidar su presencia en el mercado estadounidense mediante inversiones sustanciales.

Por otro lado, en un contexto geopolítico y comercial, el presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel adicional del 25 por ciento a los productos importados desde India. La medida fue justificada por las continuas importaciones de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi, una acción que añade tensión a las relaciones comerciales internacionales y podría influir en los mercados en los días venideros. Sin embargo, estos movimientos no han frenado la tendencia alcista en Wall Street, donde los inversores también consideran las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Las principales bolsas de Estados Unidos cerraron en positivo: el Promedio Industrial Dow Jones subió 0.32 por ciento a 44,252.06 puntos; el índice S&P 500 avanzó 0.79 por ciento a 6,349.05; y el Nasdaq Compuesto registró un incremento de 1.22 por ciento, situándose en 21,170.67 unidades. La expectativa de una posible reducción en las tasas de interés en septiembre ha contribuido a esta tendencia alcista, especialmente tras informes recientes que evidencian una desaceleración en el crecimiento del empleo y revisiones a la baja en datos de meses anteriores.

Las probabilidades de un recorte de tasas en el próximo mes se han elevado al 93.2 por ciento, según la herramienta FedWatch del CME Group, en comparación con el 46.7 por ciento de la semana pasada. Además, los operadores financieros anticipan al menos dos recortes en las tasas de interés hasta finales de 2025, lo que refuerza el escenario de apoyo monetario que favorece la estabilidad y el crecimiento del mercado bursátil estadounidense.

Este contexto refleja un mercado que, pese a las tensiones comerciales y las incertidumbres internacionales, mantiene un optimismo fundamentado en los avances empresariales y las decisiones macroeconómicas. La atención de los inversionistas sigue centrada en los próximos anuncios de las grandes corporaciones y en las políticas de la Reserva Federal, que determinarán la dirección de las bolsas en los meses próximos.

Con esta dinámica, Apple continúa consolidándose como uno de los principales motores de la Bolsa de Valores de Estados Unidos, impulsando el optimismo general y marcando un repunte en sus acciones tras casi tres meses de estancamiento.

Compartir este artículo