Andrés Manuel López Beltrán aclara su viaje a Tokio y desmiente acusaciones

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El hijo del expresidente López Obrador denuncia campaña de linchamiento y explica detalles de su viaje a Japón

El secretario de Organización Política de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, aclaró los hechos respecto a su reciente viaje a Tokio, Japón, tras la polémica generada en torno a su desplazamiento. A través de una carta pública, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los ataques y las publicaciones en su contra obedecen a una estrategia de sus adversarios para desprestigiarlo.

López Beltrán acusó que sus oponentes enviaron espías para tomarle fotografías y hostigarlo con el fin de iniciar una campaña de linchamiento político. Según su versión, estas acciones están impregnadas de odio, clasismo y calumnias, incluyendo acusaciones infundadas de que viajó en un avión privado o del ejército. El funcionario sostuvo que tales afirmaciones son falsas y que buscan dañar su imagen.

Enfatizó que, después de largas jornadas de trabajo, solicitó a la presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, un período de descanso. Como parte de su descanso, decidió viajar a Seattle, Washington, para hacer una escala antes de tomar un vuelo comercial hacia Tokio. López Beltrán explicó que su desplazamiento fue en aerolíneas comerciales y que no utilizó ningún avión privado o del ejército, como se ha sugerido.

Asimismo, negó haber alojado en un hotel de lujo, con tarifas de 50 mil pesos por noche. Detalló que su hospedaje fue en un hotel que costó aproximadamente 7,500 pesos diarios, incluyendo el desayuno, lo que evidencia su apego a principios de austeridad y sencillez. López Beltrán afirmó que su modo de vida está alineado con los valores de humildad y austeridad aprendidos desde su infancia.

Pese a las críticas por su viaje y por las imágenes en tiendas de lujo como Prada, el funcionario reiteró que no comparte los mismos comportamientos que la oposición. Señaló que desde niño aprendió que “el poder es humildad” y que la austeridad debe ser un principio fundamental para quienes ejercen cargos públicos. En ese sentido, defendió la importancia de vivir con “la justa medianía” y en congruencia con sus principios.

Además, López Beltrán expresó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su compromiso de mantener una vida pública recta y transparente. Reafirmó su intención de seguir los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, valores que, aseguró, guían su conducta y la de su familia.

El funcionario también destacó que continuará promoviendo un ejemplo de integridad, inspirado en la línea de actuación de la mandataria Sheinbaum. Con ello, busca consolidar una imagen que refleje compromiso, honestidad y principios en su participación política, alejándose de las campañas de desprestigio que, afirmó, buscan dañar la credibilidad de su familia y de su proyecto político.

En su declaración pública, López Beltrán dejó en claro que su viaje a Tokio y sus actividades relacionadas no representan una desviación de sus valores ni un acto de ostentación. Por el contrario, enfatizó que su viaje fue planeado con sencillez y en línea con sus principios de austeridad, alejándose de las acusaciones infundadas que han circulado en los últimos días.

El escándalo en torno a su viaje ha reavivado el debate sobre la oposición y las estrategias que emplean para atacar a integrantes del gobierno. López Beltrán concluyó reafirmando su compromiso con la transparencia y la defensa de sus principios, en un momento en que las acciones políticas y las campañas mediáticas continúan siendo un elemento central en la arena política mexicana.

Compartir este artículo