Acciones de Palantir suben por auge en demanda de inteligencia artificial

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La firma eleva su pronóstico de ingresos y se posiciona como uno de los principales beneficiarios del incremento en gasto en IA y defensa en Estados Unidos

Las acciones de Palantir Technologies registraron un incremento cercano al 9% en las primeras operaciones del martes, tras anunciar una revisión alcista en su pronóstico de ingresos anuales por segunda vez en el presente año. La compañía atribuye este optimismo a la creciente demanda de sus servicios relacionados con la inteligencia artificial, los cuales están siendo solicitados tanto por gobiernos como por empresas privadas en diferentes sectores.

La firma estadounidense, especializada en software de defensa y análisis de datos, ha experimentado un aumento sustancial en la inversión en tecnologías de IA, especialmente en herramientas de grado militar. Este interés ha convertido a Palantir en uno de los principales beneficiarios del incremento en el gasto en defensa en Estados Unidos, reforzando su posición en el mercado y atrayendo la atención de los inversionistas.

Este contexto ha contribuido a duplicar el valor de las acciones de la compañía en lo que va del año, consolidándola como la mejor performance dentro del índice S&P 500 hasta el cierre reciente. En los últimos tres años, el valor de sus acciones ha experimentado un crecimiento superior al 600%, reflejando un fuerte interés en su potencial y en las proyecciones futuras de la empresa.

Jacob Falkencrone, jefe global de estrategia de inversión en Saxo, comentó que “Palantir ya no es solo un proveedor gubernamental, se está convirtiendo en un socio indispensable para las empresas en la revolución de la IA”. La percepción del mercado es que la firma ha sabido diversificarse y ampliar su alcance en diferentes sectores, consolidándose como un actor clave en el ecosistema de inteligencia artificial.

Analistas de Wedbush proyectan que Palantir podría alcanzar una capitalización de mercado de un billón de dólares en los próximos años, impulsada por el auge de la inteligencia artificial. Actualmente, su valor de mercado se sitúa en 379.14 mil millones de dólares, lo que refleja un potencial de crecimiento significativo si se mantienen las tendencias actuales.

Fundada en 2003 por Peter Thiel y cotizando en bolsa desde 2020, Palantir ha logrado asegurar importantes contratos con el gobierno de Estados Unidos durante este año. Entre ellos, destaca un acuerdo por 30 millones de dólares con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en abril pasado, fortaleciendo su presencia en el sector público y en temas de seguridad nacional.

La administración del expresidente Donald Trump ha reforzado su enfoque en la seguridad nacional, y la semana pasada el Ejército estadounidense informó que podría destinar hasta 10,000 millones de dólares en servicios de Palantir durante la próxima década. Esta noticia refleja la importancia estratégica de la firma en las políticas de defensa y seguridad del país.

El crecimiento de Palantir continúa siendo notable, con un crecimiento en ventas al gobierno de Estados Unidos del 53%, alcanzando los 426 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que representa más del 42% de los ingresos totales de aproximadamente 1,000 millones de dólares en ese período. La compañía mantiene una tendencia de expansión en sus contratos y servicios, atrayendo la atención de grandes inversionistas y analistas especializados.

No obstante, algunos expertos expresan cautela respecto a las valoraciones elevadas de la firma. La acción cotiza a más de 200 veces sus estimaciones de ganancias a 12 meses, lo que la convierte en la más sobrevalorada del índice S&P 500 en comparación con empresas como Nvidia, líder en inteligencia artificial. Los analistas de Morningstar señalan que, aunque Palantir cuenta con ventajas competitivas sólidas, la valoración actual resulta difícil de justificar.

Además, la compañía anticipa un incremento en sus gastos durante el tercer trimestre debido a la contratación estacional. La competencia por talento especializado en inteligencia artificial ha llevado a que muchas grandes tecnológicas aceleren sus procesos de reclutamiento para captar a los mejores profesionales del sector. Tras los recientes resultados, al menos once corredurías elevaron sus objetivos de precio para las acciones de Palantir.

En definitiva, la firma continúa mostrando un importante dinamismo impulsado por la demanda de soluciones en inteligencia artificial, en un contexto donde la inversión en defensa y tecnología sigue en aumento en Estados Unidos.

Compartir este artículo