Nuevo carril reversible busca mejorar la movilidad en el área metropolitana de Monterrey
Un carril de contraflujo fue habilitado alrededor de las 16:00 horas de este lunes en el área metropolitana de Monterrey, específicamente en la avenida José Vasconcelos en el municipio de San Pedro. La implementación de esta medida busca optimizar la circulación vehicular en una de las principales arterias de la zona, mediante la apertura de un carril reversible que permitirá una mejor distribución del flujo en horas pico.
Desde poco más de una hora antes de la activación oficial, personal del ayuntamiento comenzó a colocar los señalamientos que delimitan el nuevo carril en el punto en que la avenida José Vasconcelos cruza con la calle Los Rosales. La señalización ayuda a los conductores a identificar claramente los límites del carril de contraflujo y facilitar su tránsito sin inconvenientes. La nueva vía se extiende desde ese cruce hasta justo antes de llegar al Túnel de la Loma Larga, donde los automovilistas podrán incorporarse al sentido que conduce hacia el municipio de Monterrey.
Durante los primeros minutos tras la puesta en marcha de la medida, algunos conductores mostraron cierta confusión, ya que algunos permanecían en el carril más cercano al camellón central, sin saber que ese espacio era exclusivo para la circulación en sentido contrario. La falta de familiaridad con el nuevo esquema provocó que algunos automovilistas se detuvieran abruptamente, intentando cambiar de dirección o buscar la vía correcta, generando ligeras demoras en el tránsito.
El carril reversible llega hasta poco antes del Túnel de la Loma Larga, permitiendo a los vehículos que circulan en sentido opuesto a la dirección habitual aprovechar esta vía adicional en horarios pico. La implementación de esta medida forma parte de los esfuerzos por mejorar la movilidad en la zona y reducir los tiempos de traslado en momentos críticos del día.
Para supervisar la apertura de esta adecuación vial, estuvo presente el secretario general municipal, Luis Susarrey, quien explicó los objetivos y beneficios que se esperan con la puesta en marcha de los carriles de contraflujo. Señaló que la estrategia responde a la necesidad de gestionar de manera más eficiente el flujo vehicular en la zona, especialmente en horarios de alta demanda.
“La imagen que tenemos muy clara es que hacia las cinco o seis de la tarde, el carril que va en esa dirección está lleno, mientras que el que va en sentido contrario permanece vacío. Entonces, la solución es evidente: se trata de un carril de contraflujo de aproximadamente 1.5 kilómetros, que inicia en la calle Los Rosales y llega hasta la altura del hotel, donde los conductores pueden volver a tomar el túnel de la Loma Larga”, expresó Susarrey.
El funcionario también destacó que, aunque actualmente la medida está en fase de prueba, existe la posibilidad de que, si resulta efectiva, se mantenga y se adapte para mejorar aún más la movilidad. La experiencia y los datos recopilados durante esta etapa permitirán detectar áreas de oportunidad y realizar ajustes que optimicen la operación del carril reversible.
“El tiempo que dure esta prueba dependerá de los resultados, pero estamos convencidos de que será una medida que funcionará y que podrá evolucionar. La logística y los detalles que surjan durante este proceso nos ayudarán a hacer mejoras pequeñas, pero importantes”, agregó el secretario general de San Pedro.
Por el momento, el carril reversible estará activo desde las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, en un horario que será extendido el viernes, cuando comenzará más temprano, a las 2:00 de la tarde. Esta flexibilización busca atender las necesidades del tránsito en diferentes momentos del día y evaluar la efectividad del esquema en distintas condiciones de movilidad.
Se espera que la implementación de esta infraestructura contribuya a reducir los tiempos de traslado y a descongestionar la avenida José Vasconcelos en San Pedro, beneficiando a los conductores y mejorando la circulación en el área metropolitana de Monterrey. La prueba busca ser un paso más en las acciones que impulsa el municipio para promover una movilidad más inteligente y eficiente en la región.