Hijo de López Obrador afirma que fue espiado en Japón para armar campaña de linchamiento

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

López Beltrán asegura que viajó con recursos propios y denuncia campañas de difamación orquestadas para desprestigiarlo

El hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, confirmó que viajó a Japón en condición de turista y que utilizó recursos propios para financiar su desplazamiento. En una declaración pública, López Beltrán precisó que su estancia en el país asiático se realizó en aerolíneas comerciales, sin recurrir a medios privados ni recursos públicos, y que pagó aproximadamente 7,500 pesos por noche en el hotel donde se hospedó.

El joven añadió que no le sorprende “la agresividad del hampa del periodismo”, aunque subrayó la importancia de aclarar los hechos ante la opinión pública. “Es importante que la gente que tiene confianza en nosotros conozca la verdad”, expresó. En ese sentido, reiteró que su conducta ha sido ejemplar, destacando que, desde niño, aprendió que el poder debe ejercerse con humildad y que la austeridad es un valor fundamental, en línea con los principios que promueve su padre.

López Beltrán también señaló que informó a la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, que utilizaría recursos propios para su viaje a Japón, tras haber concluido una intensa jornada de trabajo. “Avisé a Luisa Alcalde que iba a hacer este viaje con fondos propios”, indicó, y aseguró que su comportamiento refleja un compromiso con la honestidad y la transparencia.

El hijo del mandatario expresó su intención de mantener una vida pública recta y en línea con los valores que defiende la Cuarta Transformación. “Seguiremos el ejemplo de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, y mantendremos la coherencia en nuestro actuar”, afirmó. Enfatizó además que su familia y él se esfuerzan por vivir en la justa medianía, en contraste con las prácticas de ostentación que, según dijo, prevalecieron en administraciones anteriores.

Por otra parte, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, solicitó a los miembros del partido evitar los lujos excesivos y promover una vida con humildad, incluso si disponen de recursos económicos. En una conferencia de prensa, Alcalde precisó que no está prohibido que los militantes viajen al extranjero, pero sí que lo hagan sin ostentación ni excesos. “Se puede viajar, pero con sencillez. La congruencia nos obliga a evitar gastos superfluos y mostrar una actitud austera”, expresó.

Alcalde también resaltó que los viajes realizados por algunos políticos de Morena se financiaron con recursos propios, en contraste con las prácticas del pasado, cuando se empleaban fondos públicos para viajes en aviones privados, adquisición de joyas, ropa de marca, automóviles de lujo y propiedades costosas. La dirigente recordó que, en mayo pasado, el partido aprobó lineamientos de comportamiento que prohíben esas conductas, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

Finalmente, aclaró que los lineamientos establecen que cualquier viaje con recursos públicos, ostentación de signos de riqueza o consumo excesivo contraviene los valores del movimiento. La medida busca mantener la coherencia entre la ideología del partido y las acciones de sus militantes, promoviendo una cultura de austeridad y responsabilidad en el ejercicio del poder.

Compartir este artículo