Hidalgo registra 18 nuevos casos de dengue en tres semanas

Redacción
3 minutos de lectura
Foto: Especial

Autoridades sanitarias refuerzan campañas de prevención ante incremento de contagios en la región

En las últimas tres semanas, el estado de Hidalgo ha reportado un aumento significativo en la incidencia de dengue, con un total de 18 nuevos casos confirmados. Las autoridades sanitarias locales han señalado que este incremento representa un llamado de atención para reforzar las acciones de prevención y control del vector en diferentes municipios de la entidad.

El dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, continúa siendo una de las principales preocupaciones de salud pública en Hidalgo. Los casos recientes se han detectado en varias comunidades rurales y urbanas, donde las condiciones de acumulación de agua estancada favorecen la proliferación del insecto. La Secretaría de Salud del estado ha lanzado campañas de sensibilización y fumigación para reducir el riesgo de transmisión, especialmente en zonas con antecedentes de brotes anteriores.

Desde principios de mes, las autoridades han intensificado los esfuerzos de control vectorial, incluyendo la eliminación de criaderos y la distribución de material informativo sobre medidas preventivas. Sin embargo, expertos advierten que la temporada de lluvias y altas temperaturas favorece la reproducción del mosquito, lo que podría traducirse en un aumento constante de casos si no se mantiene un monitoreo riguroso.

La población también juega un papel crucial en la contención del dengue. Se recomienda eliminar recipientes con agua acumulada, mantener limpios patios y techos, y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma sospechoso, como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y erupciones cutáneas. La detección temprana y el tratamiento oportuno son clave para evitar complicaciones graves derivadas de la enfermedad.

Las cifras recientes reflejan una tendencia que ya se había observado en temporadas anteriores, en las que las lluvias intensas y la falta de mantenimiento en los hogares contribuyen a la rápida expansión del mosquito transmisor. Las autoridades sanitarias de Hidalgo reiteran su compromiso de seguir con campañas de prevención y control, además de colaborar con la comunidad para reducir los factores de riesgo en la región.

Este aumento en los casos de dengue también ha generado preocupación en el sector de salud, que insiste en la necesidad de fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica y promover la participación ciudadana en la lucha contra el vector. La meta es reducir la incidencia de la enfermedad en los próximos meses y evitar que la situación se vuelva descontrolada.

Compartir este artículo