Ranking de Alcaldes en Guerrero 2025: Erik Catalán y Lizette Tapia lideran aprobación ciudadana

Redacción
2 minutos de lectura
Erik Catalán, alcalde de Iguala de la Independencia lidera el Ranking de Alcaldes de Guerrero / Foto: Especial

Según la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation, los ediles de Iguala y Zihuatanejo encabezan el ranking de desempeño en Guerrero; Acapulco y Taxco figuran con niveles bajos de aprobación.

En julio de 2025, la casa encuestadora Statistical Research Corporation (SRC) dio a conocer los resultados actualizados de su ranking de alcaldes en el estado de Guerrero, revelando una clara preferencia ciudadana por el desempeño de Erik Catalán, presidente municipal de Iguala de la Independencia, quien lidera la lista con una aprobación del 63.1%.

Ranking de Alcaldes en Guerrero 2025: Erik Catalán y Lizette Tapia lideran aprobación ciudadana
Foto: statistical research corporation

Le sigue en segundo lugar Lizette Tapia, alcaldesa de Zihuatanejo, con una aprobación del 61.3%, consolidándose como una de las figuras femeninas con mayor respaldo ciudadano en la entidad. Ambos mandatarios superan el umbral del 60%, lo que indica una evaluación positiva por parte de sus gobernados.

En tercera posición se encuentra Gustavo Alarcón, alcalde de Chilpancingo, con un 44.2% de aprobación. Aunque su desempeño se mantiene por debajo de los líderes del ranking, destaca como el mejor evaluado entre los municipios de mayor población en Guerrero.

En contraste, Abelina López (Acapulco), Mercedes Carballo (Chilapa) y Juan Vega (Taxco) presentan niveles de aprobación considerablemente bajos. López registra un 34.1%, Carballo un 32.4%, mientras que Vega cierra la lista con apenas 26.5% de aprobación ciudadana. Estas cifras reflejan un reto importante en términos de percepción pública, especialmente en municipios con alta relevancia turística y política como Acapulco y Taxco.

La encuesta fue realizada del 22 al 24 de julio de 2025 mediante 1,000 entrevistas telefónicas automatizadas a ciudadanos mayores de 18 años en diferentes municipios del estado. El estudio cuenta con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%.

Este ranking forma parte del monitoreo mensual que realiza Statistical Research Corporation, una de las principales firmas de opinión pública en México, para conocer las tendencias de aprobación ciudadana en gobiernos municipales de todo el país.

Compartir este artículo