Quintana Roo: Destino en auge para producciones cinematográficas

Redacción
5 minutos de lectura
Foto: Especial

La región cuenta con bellezas naturales, talento local y un creciente mercado audiovisual que la posicionan como escenario para series, películas y documentales

Quintana Roo, reconocido por sus impresionantes bellezas naturales y su diversidad étnica, se está consolidando como un potencial destino para la industria cinematográfica. La región, ubicada en el corazón del Caribe Mexicano, posee un entorno que facilita la filmación de series, documentales y películas, gracias a sus paisajes únicos y su riqueza cultural.

El talento local y la infraestructura existente juegan un papel clave en esta tendencia. En Cancún, ya operan varias casas productoras que realizan tanto documentales como cortometrajes y pequeñas películas. Además, de forma ocasional, estas productoras tienen la oportunidad de participar en proyectos de mayor escala, tanto nacionales como internacionales, que buscan aprovechar las locaciones privilegiadas de la zona.

El auge en redes sociales ha incrementado el interés de las nuevas generaciones por incursionar en la actuación. Muchos jóvenes sueñan con participar en series, películas o producciones para plataformas digitales como Netflix. Este interés ha generado una mayor demanda de capacitación y formación en técnicas de actuación, especialmente en el trabajo frente a la cámara.

Con este fin, el próximo sábado 9 de agosto se realizará una masterclass en el Teatro 8 de Octubre en Cancún. La iniciativa busca capacitar a hombres y mujeres mayores de 18 años que desean incursionar en el mundo del cine y la televisión, brindándoles herramientas profesionales para afrontar castings y actuar con naturalidad en diferentes idiomas, incluyendo el inglés.

Oliver Avendaño Farias, coach de actuación, explicó que el curso titulado “Prepara tu casting y actúa con Ágape Films” tiene como objetivo descubrir talentos en la región. La capacitación está diseñada para quienes desean destacar en castings de cine y televisión, prepararse para audiciones y desenvolverse con confianza frente a las cámaras.

El curso tiene un cupo para 160 participantes y se llevará a cabo en el Teatro 8 de Octubre. Entre las habilidades que se impartirán se encuentran técnicas para prepararse de manera profesional para castings, actuar en español e inglés y desenvolverse con naturalidad en diferentes tipos de producciones. La formación también busca que los participantes puedan acceder a oportunidades laborales en proyectos nacionales e internacionales, donde la diversidad física y cultural es un valor agregado.

Las redes sociales reflejan un incremento en la oferta de anuncios solicitando extras para participar en producciones audiovisuales. Este trabajo puede representar la puerta de entrada a una carrera profesional en el medio, ya que permite adquirir experiencia en set y conocer los procesos de producción.

El coordinador aclaró que actualmente no existe un prototipo físico único para los actores en la región, ya que las nuevas producciones buscan reflejar la diversidad de la población. Desde niños hasta adultos mayores y personas de la tercera edad, todos tienen cabida en las distintas historias que se desean contar.

En el polo turístico de Quintana Roo, la industria audiovisual está en pleno desarrollo. Se estima que hay entre cuatro y cinco casas productoras dedicadas a la realización de documentales y otros contenidos, además de varias instituciones que ofrecen clases de actuación para quienes desean perfeccionar su talento frente a las cámaras.

Asimismo, la compañía municipal de teatro de Cancún ha contribuido a la formación de nuevos talentos en el medio artístico. En este contexto, Ágape Films tiene previsto para el próximo año un proyecto que recreará la ciudad de Tijuana en Cancún para una serie, lo que evidencia el crecimiento y la diversificación de la oferta audiovisual en la región.

Este impulso al sector audiovisual en Quintana Roo no solo diversifica la economía local, sino que también abre nuevas oportunidades para quienes desean desarrollar una carrera en la actuación y la producción cinematográfica, aprovechando sus paisajes, cultura y talento.

TEXTO PARA LA PUBLICACION: Quintana Roo avanza como destino para producciones cinematográficas, con talento local y nuevas oportunidades formativas en actuación.

Compartir este artículo