Mujer Primavera entrega más de 5 millones de pesos en Oaxaca

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

El programa beneficia a más de mil mujeres en el Istmo de Tehuantepec con créditos para potenciar sus negocios

Este domingo, en la región del Istmo de Tehuantepec, se entregaron más de cinco millones de pesos en créditos a mil 14 mujeres emprendedoras a través del programa Mujer Primavera. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Salomón Jara Cruz, tiene como objetivo fortalecer la economía de las mujeres en Oaxaca, brindándoles apoyo financiero para sus negocios y proyectos productivos.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en Santo Domingo Tehuantepec, donde el mandatario estatal acudió personalmente para hacer entrega de los apoyos. Al dirigirse a las beneficiarias, Jara Cruz resaltó que las mujeres jefas de familia luchan diariamente por mejorar las condiciones de vida de sus hijos e hijas. Destacó que estas mujeres dedican gran parte de su tiempo a cuidar y mantener a sus familias, además de trabajar en sus propios negocios y vender productos. Por ello, enfatizó la importancia de que la administración estatal respalde sus esfuerzos.

El gobernador afirmó que “todo su esfuerzo, sus tiendas, iniciativas y creatividad no pueden quedarse en el aire y abandonadas”. Consideró que un gobierno responsable, que busca el bienestar en todo Oaxaca, debe atender las necesidades de las emprendedoras. Además, adelantó que en futuras entregas se analiza la posibilidad de incrementar el monto de los apoyos, en función del crecimiento de cada negocio.

Para este primer año, el programa Mujer Primavera tiene previsto alcanzar a 9,500 personas en todo el estado, contando con un presupuesto total de 50 millones de pesos. Cada beneficiaria recibe un préstamo sin intereses de cinco mil pesos, que no pasa por intermediarios. Este crédito se pagará en un plazo de seis meses, con un período de gracia de un mes, lo que permite a las emprendedoras consolidar sus negocios y mejorar sus condiciones económicas. La edad de las beneficiarias fluctúa entre los 18 y 62 años, abarcando diversos perfiles de mujeres emprendedoras en la región.

Durante el evento, se entregó simbólicamente el apoyo a tres beneficiarias: Elizabeth Ojeda Sánchez, vendedora de calzado; Cecilia Vásquez Sánchez, dedicada a la elaboración y venta de huipiles; y Gloria Martínez Gijón, comerciante de frutas. Todas ellas expresaron su gratitud por el respaldo, calificándolo como un apoyo sin precedentes que les permitirá fortalecer sus negocios y mejorar su calidad de vida.

En presencia de la presidenta municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Ana Cecilia Pérez Velásquez, la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Vilma Martínez Cortés, afirmó que la entrega de créditos continuará en las distintas regiones de Oaxaca. La funcionaria aseguró que “si las mujeres están bien, la Primavera Oaxaqueña florece con bienestar en todo el estado”, reforzando el compromiso del gobierno con la igualdad y el desarrollo económico de las mujeres.

Por su parte, Alberto Martínez Santiago, director general del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (Fifeo), explicó que el programa social es promovido por BanOaxaca y el gobierno estatal, garantizando total transparencia en su aplicación. Destacó que en el Istmo, donde reside una gran población de mujeres emprendedoras, se realiza un esfuerzo importante para impulsar estos apoyos y fortalecer la economía local.

El programa Mujer Primavera busca impulsar la independencia económica de las mujeres oaxaqueñas, fomentando la creación y consolidación de negocios mediante créditos accesibles y sin intereses. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno de Oaxaca por promover la igualdad de género y el desarrollo social, especialmente en regiones donde las mujeres enfrentan mayores desafíos económicos y sociales.

Compartir este artículo