Sheinbaum reconoce deficiencias en seguridad en Guanajuato

Redacción
6 minutos de lectura
Foto: Especial

La presidenta de México trabaja en coordinación con la gobernadora panista Libia Denisse García para atender los retos en seguridad del estado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, admitió públicamente que en el estado de Guanajuato existen deficiencias en materia de seguridad que requieren atención inmediata. Aunque reconoció estas dificultades, afirmó que trabaja de manera coordinada con la gobernadora Libia Denisse García, quien pertenece al Partido Acción Nacional, pese a las diferencias partidistas. Esta colaboración busca priorizar el bienestar de los habitantes de Guanajuato en un contexto marcado por la inseguridad.

Durante la inauguración del Centro de Becas para el Bienestar en la ciudad de Celaya, Sheinbaum Pardo aseguró que los esfuerzos conjuntos continúan sin importar los colores políticos. “Sabemos que todavía hay temas de seguridad, lo sabemos y estamos trabajando todos los días para ello y en eso no hay diferencias”, expresó la mandataria federal. Añadió que, en todo momento, se mantienen acuerdos enfocados en el bienestar de la población guanajuatense, independientemente de las divergencias partidistas.

Por su parte, la gobernadora Libia Denisse García, del Partido Acción Nacional, destacó la colaboración con la administración federal en diversos ámbitos, incluyendo la seguridad, salud, agua, educación y transporte ferroviario. A pesar de los obstáculos propios del ejercicio político, García resaltó que ambas mujeres gobernantes han demostrado que los colores políticos no son una barrera para trabajar en beneficio de los ciudadanos. “Aquí, hoy, estamos dos mujeres que gobernamos. No hay colores que nos dividan cuando se trata de trabajar por Guanajuato y México”, afirmó.

García también expresó su agradecimiento a Sheinbaum Pardo por el trabajo conjunto, asegurando que Guanajuato cuenta con una aliada dispuesta a seguir construyendo esfuerzos en coordinación con la Federación. “Aquí, en Guanajuato, tienes una aliada que va a seguir trabajando de la mano contigo, porque lo que nos mueve es el trabajo con nuestra gente”, declaró, enfatizando el compromiso compartido por mejorar la seguridad y las condiciones de vida en la entidad.

Antes del acto, se registraron manifestaciones en las que habitantes de Celaya exigieron mayor seguridad y denunciaron delitos como secuestros, extorsiones y robos. Durante la inauguración del Centro Libre para Mujeres en Silao, algunos asistentes gritaron demandas de mayor protección, a lo que Sheinbaum Pardo respondió solicitando respeto y reiterando que en México prevalece la libertad de expresión. “Hay que respetarnos, todo es diálogo. Aquí no se reprime a nadie”, afirmó.

En otro momento, la Presidenta de México destacó la reciente llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles. Sheinbaum Pardo subrayó que los migrantes mexicanos son fundamentales para la historia y economía de Estados Unidos, y que en los consulados mexicanos se brinda apoyo a quienes desean regresar. “Estamos cerca de ellos, y si desean volver, aquí los recibimos siempre con los brazos abiertos”, afirmó.

Asimismo, la mandataria reiteró el papel de los migrantes en la construcción del país vecino, resaltando que “las y los mexicanos no solamente nos ayudan cuando están del otro lado, sino que han construido el país que es Estados Unidos”. Con estas palabras, expresó su orgullo por la contribución de los mexicanos en el extranjero y afirmó: “¡Que vivan los migrantes, México se escribe con M de migrantes!”.

En la ciudad de Celaya, los residentes manifestaron su preocupación por la inseguridad y solicitaron a las autoridades mayor atención en la materia. Antes de que Sheinbaum Pardo llegara a la inauguración del Centro de Becas, los vecinos reclamaron por delitos como secuestros, extorsiones y robos. También, estudiantes pidieron más centros educativos cercanos a sus hogares para reducir los riesgos asociados a la inseguridad y facilitar su acceso a la educación.

En una visita realizada en marzo pasado, la presidenta Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso de garantizar la paz y seguridad en Guanajuato. La estrategia federal se basa en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación con las autoridades locales. La mandataria expresó que la colaboración constante y el trabajo diario son clave para obtener resultados concretos en la entidad.

“Aquí en Guanajuato necesitamos hacerlo por el bien de las familias, y tiene mi compromiso de estar siempre cerca para coordinar esfuerzos que garanticen la paz y la seguridad en este bello estado”, concluyó.

Compartir este artículo