La más reciente encuesta de Statistical Research Corporation revela que las alcaldesas de Pénjamo y León encabezan el top 10 estatal con más del 60% de aprobación; destacan también Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), las alcaldesas Yozajamby Molina (Pénjamo) y Alejandra Gutiérrez (León) ocupan los primeros lugares en el ranking de aprobación ciudadana en Guanajuato, con 60.2% y 60.1% respectivamente. Ambas superan la barrera del 60% y se consolidan como las figuras mejor evaluadas del estado en julio de 2025.

En la tercera posición se ubica Adrián Hernández, presidente municipal de Dolores Hidalgo, con 58.3% de aprobación. Le sigue Israel Mosqueda (Valle de Santiago, Morena) con 55.2% y en quinto lugar aparece Mauricio Trejo, alcalde de San Miguel de Allende por el PRI, con un respaldo de 53.4%.
Más abajo en el listado aparecen Lorena Alfaro (PAN, Irapuato) con 51.2%, Julio Prieto (Morena, Salamanca) con 50.8%, y Alejandro Marún (PAN, San Francisco del Rincón) con 46.3%. Las últimas dos posiciones del top 10 las ocupan Juan Ramírez (Morena, Celaya) con 45.2% y Samantha Smith (PAN, Guanajuato capital) con 42.1%.
Tendencias rumbo a 2027
El ranking de alcaldes en Guanajuato presenta contrastes regionales y políticos importantes. Mientras el PAN domina en número de gobiernos municipales evaluados (cinco alcaldes en el top 10), es una alcaldesa de Morena quien ocupa la primera posición. Además, se observa un repunte de San Miguel de Allende, gobernado por el PRI, que ha mantenido presencia constante en las mediciones mensuales.
Por otro lado, ciudades con fuerte presencia industrial como Celaya y Guanajuato capital aparecen en los últimos lugares del ranking, lo que podría reflejar inconformidad ciudadana ante problemáticas locales como seguridad, servicios públicos o desarrollo urbano.
El estudio fue levantado del 22 al 24 de julio de 2025 mediante entrevistas telefónicas automatizadas (tecnología IVR) a 1,000 personas mayores de 18 años por cada municipio, con un nivel de confianza del 95% y margen de error de ±3.8%.
Con esta medición, Statistical Research Corporation reafirma su posición como una de las principales casas encuestadoras en el país, aportando información clave para el análisis político y la evaluación del desempeño gubernamental en Guanajuato rumbo a las elecciones de 2027.