Vecinos solicitan intervención de Protección Civil ante avistamiento de saurio en puente de la localidad
En la localidad de El Coacoyul, en Zihuatanejo, Guerrero, residentes han reportado la presencia constante de un cocodrilo de gran tamaño en el puente que conecta la Colonia Morelos con el centro de la comunidad. La presencia del saurio ha generado preocupación entre los habitantes, quienes consideran que representa un riesgo para la seguridad de la población y la fauna local.
De acuerdo con versiones proporcionadas por los propios vecinos, el cocodrilo ha llegado a atacar incluso mascotas que se acercan al área. Esta situación ha incrementado la inquietud en la comunidad, que pide la intervención urgente de las autoridades correspondientes para evitar posibles incidentes mayores. La presencia del animal en un lugar tan transitado hace que la población esté en alerta constante, temiendo por la seguridad de niños, adultos y animales domésticos.
A través de las plataformas de redes sociales, los habitantes de El Coacoyul han expresado su inconformidad ante la situación. En páginas de Facebook dedicadas a la comunidad, han solicitado la intervención de Protección Civil municipal para el traslado del saurio a un lugar seguro. La preocupación central radica en que el cocodrilo pueda atacar nuevamente o provocar accidentes en una zona de alto tránsito vehicular y peatonal.
Los residentes han señalado que el cocodrilo vive en el puente que une la colonia Morelos con el centro de la localidad, por lo que algunos incluso han sugerido ponerle un nombre. La presencia constante del animal en ese punto ha llevado a que la comunidad lo identifique como una especie de símbolo local, aunque la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad de todos. La situación ha generado un clima de tensión y alerta en la comunidad, que espera una pronta respuesta por parte de las autoridades.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el cocodrilo ha sido avistado en otros puntos de la localidad o si existe alguna estrategia en marcha para su captura y traslado. Sin embargo, la preocupación ciudadana es evidente, y la necesidad de actuar rápidamente para evitar incidentes fatales o lesiones graves. Protección Civil y las autoridades ambientales han sido notificadas, y se espera que en las próximas horas se movilicen para atender la situación.
Este caso refleja la problemática que enfrentan muchas comunidades cercanas a cuerpos de agua en Guerrero, donde la presencia de fauna silvestre puede convertirse en un riesgo para la población si no se toman medidas preventivas. La comunidad de El Coacoyul continúa esperando una solución efectiva que garantice tanto la seguridad pública como la protección del ecosistema local.