Michoacán ocupa octavo lugar nacional con menos homicidios dolosos en 2025

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Michoacán registra avances en seguridad durante el primer semestre del sexenio de Claudia Sheinbaum

Al cierre del primer semestre de 2025, Michoacán ha logrado posicionarse en el octavo lugar a nivel nacional en cuanto a los estados con menor número de homicidios dolosos, en un contexto que marca el cumplimiento de los primeros diez meses del mandato de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Este avance refleja una tendencia de mejora en los indicadores de seguridad en la entidad, que ha visto una reducción significativa en la violencia homicida en los últimos meses.

Durante ese período, Michoacán registró un acumulado de mil 118 homicidios dolosos, cifras que se mantienen estables en comparación con los meses anteriores, según datos del estudio de TResearch. La estabilidad en estos indicadores indica que, pese a los desafíos, la entidad ha logrado contener el aumento de la violencia en relación con otros estados del país, consolidándose como una de las que menos homicidios reporta a nivel nacional.

El análisis de los datos revela que Michoacán mantuvo un comportamiento constante en sus cifras de homicidio doloso, sin presentar incrementos o disminuciones significativas en los últimos meses. Mientras tanto, en el panorama nacional, Zacatecas se destaca por haber logrado reducir sus homicidios en un 48 por ciento, un logro que contrasta con el aumento del 308 por ciento en los homicidios en Tabasco, que experimentó un incremento muy marcado en ese delito.

En la lista de entidades con mayor número de homicidios, Guanajuato ocupa el primer lugar con 2 mil 625 casos, seguido de Sinaloa, con mil 581, y Chihuahua, que reporta mil 485. Estos datos evidencian que, aunque Michoacán ha avanzado en términos de seguridad, todavía enfrenta retos importantes en comparación con otros estados del país que enfrentan mayores niveles de violencia.

Este avance en la posición de Michoacán en el ranking nacional refleja esfuerzos coordinados en materia de seguridad y justicia en la región. Las autoridades locales y federales han implementado diversas estrategias para reducir la violencia y fortalecer la seguridad ciudadana, lo que ha contribuido a mantener una tendencia estable en los homicidios dolosos en la entidad.

En el contexto del sexenio de Claudia Sheinbaum, estos resultados representan un avance en la política de seguridad pública, que busca disminuir los delitos de alto impacto en todo el territorio nacional. La estabilidad en las cifras de Michoacán es un ejemplo de que las acciones coordinadas y la inversión en inteligencia y prevención pueden dar frutos concretos en la reducción de la violencia.

El desafío para Michoacán sigue siendo mantener esta tendencia favorable y continuar implementando políticas que fortalezcan la seguridad de sus habitantes. La atención a las causas estructurales de la violencia, así como la profesionalización de las instituciones encargadas de la seguridad, serán fundamentales para consolidar estos avances en los próximos meses y años.

Compartir este artículo