La vía interestatal que conecta La Catalina con Huixtepec quedó destruida tras fuertes lluvias, afectando a la comunidad y su movilidad
El municipio de Ometepec, en Guerrero, enfrenta una situación de aislamiento en la comunidad de La Catalina, tras que las recientes lluvias provocaran daños severos en la principal vía de acceso. Aproximadamente 200 habitantes de la localidad ubicada en la zona alta del municipio permanecen incomunicados, sin posibilidad de movilizarse hacia otras comunidades o hacia la cabecera municipal. La carretera interestatal que conecta La Catalina con la localidad de Huixtepec, en mal estado desde hace más de tres años, fue deslavada por las intensas precipitaciones, agravando aún más su deterioro.
El comisario de La Catalina, Abel Melchor Ocampo, informó que la vía quedó completamente cortada tras una lluvia intensa, dejando a los habitantes sin acceso a servicios básicos y dificultando la salida o entrada de la comunidad. “Cuando llovió recio se cortó la carretera, no hay paso, no tenemos acceso para llegar a la comunidad, tenemos la patrulla para este lado si no no nos movemos”, explicó. La situación ha generado una emergencia que requiere atención inmediata, dado que la comunidad ha quedado aislada por el daño vial.
Desde hace tres años, la carretera que comunica La Catalina con Huixtepec presenta un deterioro progresivo, en parte debido a su mal estado y en parte agravado por las lluvias. Los propios habitantes han tenido que improvisar soluciones provisionales, colocando leños y piedras en la vía para facilitar el tránsito de automóviles y camionetas en momentos en que el tramo aún era transitable. Sin embargo, con las recientes lluvias, estos esfuerzos han sido insuficientes, y el daño se ha ampliado, dejando a la comunidad sin una ruta de acceso confiable.
El comisario y una comisión que lo acompañaba fueron atendidos por el director de Obras Públicas municipal, Efraín Solano. Este funcionario explicó que, desde la mañana de este sábado, personal y maquinaria pesada trabajan en la reparación del tramo afectado. La finalidad es restablecer la circulación de automóviles y camionetas para que los habitantes puedan movilizarse sin mayores dificultades. La rápida intervención busca mitigar los efectos del aislamiento y garantizar el acceso a la comunidad en el menor tiempo posible.
Efraín Solano añadió que la reparación fue instruida directamente por el presidente municipal, Rigoberto Chacón. Además, informó que se comunicó a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), para que esta dependencia evalúe y priorice la rehabilitación de esta importante vía. La intención es que, durante el próximo año, la carretera sea incluida en los proyectos de mejora y mantenimiento que corresponden a esa dependencia, que es responsable del mantenimiento de caminos interestatales en la región.
El alcalde de Ometepec, Rigoberto Chacón, enfatizó la importancia de mantener y mejorar las vías de comunicación en las zonas rurales y de alta montaña del municipio. La reparación de esta carretera es una prioridad, dado que su estado afecta directamente la seguridad y el desarrollo de las comunidades afectadas. La administración municipal trabaja en coordinación con las instancias estatales para garantizar que las obras de reparación se realicen a la brevedad posible y prevenir futuros daños por lluvias o fenómenos meteorológicos.
La situación en La Catalina refleja la vulnerabilidad de muchas comunidades rurales en Guerrero ante las afectaciones climáticas y el abandono en infraestructura vial. La comunidad afectada, en tanto, espera que las obras de reparación se completen pronto y que la vía sea rehabilitada de forma definitiva. La problemática evidencia la necesidad de proyectos de mantenimiento y mejora permanente en caminos rurales y carreteras interestatales para evitar que fenómenos naturales provoquen aislamientos prolongados.