Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato, Guanajuato

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

La Fiscalía de Guanajuato confirma el descubrimiento de fosas en La Calera, con al menos 15 identificaciones preliminares

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato informó sobre el hallazgo de 32 cuerpos en varias fosas clandestinas ubicadas en un predio de la comunidad La Calera, en Irapuato. Este descubrimiento se realizó tras una investigación que llevó a la realización de un cateo en el inmueble el pasado 30 de julio. La fiscalía detalló que, hasta el momento, se ha logrado la identificación plena de al menos 15 de los cuerpos encontrados, gracias al trabajo técnico y especializado del equipo forense.

El trabajo de identificación ha sido complejo, ya que los restos humanos recuperados se encontraban en condiciones fragmentadas y en estado avanzado de descomposición. Por ello, los procesos forenses han requerido una labor minuciosa y de alta complejidad, que incluye técnicas de identificación forense para determinar la identidad de las víctimas. La fiscalía también enfatizó que, paralelamente, se llevan a cabo los procedimientos para notificar oficialmente a los familiares de las víctimas y garantizar una entrega digna, en apego a los principios de humanismo, legalidad y acompañamiento institucional.

El hallazgo de las fosas se logró tras trabajos de investigación que comenzaron con el cateo realizado en el inmueble, y que concluyeron el 2 de agosto. Las autoridades realizaron esfuerzos por identificar posibles fosas clandestinas en la zona, lo que derivó en el descubrimiento de estos cuerpos. La Fiscalía de Guanajuato informó que estos trabajos continúan en curso, con el objetivo de esclarecer plenamente los hechos y ofrecer justicia a las víctimas y sus familiares.

El fiscal del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, confirmó en entrevista con medios de comunicación que en el interior de un inmueble en la comunidad se localizó al menos una fosa clandestina. La cercanía de este hallazgo a una zona urbanizada ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad, ya que el fiscal calificó como “preocupante que la autoridad no atienda sus responsabilidades” en la protección de la seguridad pública. La situación refleja la gravedad del problema de fosas clandestinas en la región y la necesidad de reforzar las acciones para prevenir estos hallazgos en el futuro.

Este caso evidencia la persistente problemática de desapariciones y ejecuciones extrajudiciales en Guanajuato, un estado que ha visto incrementarse la presencia de fosas clandestinas en distintos municipios. La fiscalía continúa trabajando en la identificación de los restos y en la búsqueda de justicia, en un contexto de creciente inquietud social por la seguridad y el respeto a los derechos humanos. La localización de estos cuerpos reafirma la urgencia de implementar políticas efectivas para enfrentar la violencia y garantizar la protección de los derechos de las víctimas y sus familias.

Con estos hallazgos, las autoridades reiteran su compromiso de esclarecer los hechos y presentar ante la justicia a los responsables, sin embargo, también enfrentan la crítica social ante la percepción de que las acciones no son suficientes para frenar la proliferación de fosas clandestinas en el estado. La comunidad y diferentes organismos civiles exigen mayor vigilancia, transparencia y acciones concretas para reducir los índices de violencia y desapariciones en Guanajuato.

Compartir este artículo