Gobierno de México crea fondo financiero de 250 mil millones de pesos para Pemex

Redacción
4 minutos de lectura
Foto: Especial

Anuncian un mecanismo respaldado por garantía federal y recursos de banca pública y privada para financiar proyectos estratégicos en 2025

El gobierno de México anunció la creación de un vehículo financiero exclusivo para Petróleos Mexicanos (Pemex), con un fondo de hasta 250,000 millones de pesos, destinado a financiar proyectos estratégicos de la empresa estatal durante el año 2025. La iniciativa busca fortalecer la plataforma de inversión de Pemex y garantizar la ejecución de sus programas en un entorno de mayor liquidez y respaldo institucional.

El director general del Banco de Desarrollo Bancobras, Jorge Mendoza Sánchez, explicó que este fondo será suficiente para cubrir el programa de inversión presentado por Pemex. La estrategia fue presentada ante autoridades del sector energético, empresarial y financiero, y contempla el respaldo de una garantía del gobierno federal, además de recursos provenientes tanto de la banca de desarrollo como de la banca comercial.

El vehículo financiero se apoyará en la emisión de instrumentos dirigidos al público inversionista a través de estructuras fiduciarias que permitan una mayor liquidez. Mendoza Sánchez afirmó que esta modalidad asegurará pagos rápidos y eficientes para todos los proyectos y servicios relacionados con la petrolera durante 2025, facilitando la continuidad de sus operaciones y el cumplimiento de sus metas.

Hacia una autosuficiencia financiera en 2027, el gobierno coordinará la operación de esta plataforma de financiamiento con la colaboración de la Secretaría de Hacienda, Banobras y Pemex. Los procesos administrativos prevén que las empresas proveedoras acudan primero a una ventanilla en Pemex y, posteriormente, a Banobras para la validación y ejecución de pagos, agilizando así los procesos de inversión y pago.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, resaltó que este esquema forma parte de una estrategia más amplia para sanear las finanzas de Pemex con el objetivo de que la empresa deje de depender del apoyo gubernamental en 2027. La estrategia incluye también la emisión de notas precapitalizadas por 12,000 millones de dólares, emitidas la semana pasada, con la finalidad de fortalecer las finanzas de la petrolera y reducir su carga de deuda.

Por otra parte, Pemex ha abierto la posibilidad de participación del sector privado en el desarrollo de sus proyectos. La compañía identificó 21 proyectos bajo esquemas de desarrollo mixto, en campos de petróleo y gas con alto potencial productivo, ubicados en áreas terrestres, aguas someras y profundas. Se estima que estos proyectos podrían aportar hasta 450,000 barriles diarios de crudo en su pico de producción, cantidad que representa aproximadamente el 25 % de la plataforma proyectada para 2033.

Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, afirmó que la prioridad del plan es aumentar los ingresos, reducir costos y fortalecer la solidez financiera de la empresa. Además, busca potenciar su plataforma de producción para garantizar ingresos constantes y sostenibles en el tiempo, alineándose con los objetivos de expansión y crecimiento a largo plazo.

Este nuevo esquema financiero y el impulso a proyectos mixtos muestran la intención del gobierno y Pemex de fortalecer la empresa estatal como pilar estratégico de la economía mexicana. La coordinación interinstitucional y la participación privada serán claves para alcanzar las metas establecidas en el plan de recuperación y crecimiento de la petrolera nacional.

Sigue la información de negocios en nuestra sección especializada.

Compartir este artículo