Las frases de ‘Andy’ López Beltrán que lo han marcado como dirigente de Morena

Redacción
2 minutos de lectura
Foto: Especial

El hijo de AMLO enfrenta críticas por su estilo y acciones en medio de su rol en Morena y sus declaraciones polémicas

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado controversia en su primer año como secretario de Organización de Morena. Sus declaraciones y acciones recientes han reavivado las críticas sobre su liderazgo y coherencia con los principios del movimiento de la Cuarta Transformación.

El pasado 11 de junio, en el episodio 11 del podcast “La Moreniza”, conducido por la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, López Beltrán expresó que sentirse llamado “Andy” desmerita su legado. Afirmó que su nombre completo, Andrés Manuel López Beltrán, representa su orgullo por el legado presidencial, y que usar el diminutivo reduce esa importancia.

Sus declaraciones generaron reacciones inmediatas, con analistas sugiriendo que podrían tener un propósito político, considerando las especulaciones sobre sus aspiraciones presidenciales para 2030. La polémica se intensificó tras su viaje a Japón, donde fue visto en el hotel cinco estrellas The Okura en Tokio.

López Beltrán justificó su viaje diciendo que tomó vacaciones con recursos propios tras jornadas laborales extenuantes. Aseguró que pagó 7 mil 500 pesos por noche en dicho hotel y criticó a la oposición, que lo acusó de victimizarse y de ser hipócrita. Además, afirmó que viajó en aerolíneas comerciales y que el gasto fue personal.

Su viaje y declaraciones reabrieron debates sobre la coherencia del hijo de López Obrador con los principios del movimiento. En 2017, López Beltrán afirmó que él y sus hermanos no creían en el nepotismo y que no serían parte del gobierno, destacando su origen humilde y su rechazo a abusar del poder.

Sus acciones recientes contrastan con esas declaraciones, generando cuestionamientos sobre si mantiene la misma filosofía de sencillez y “justa medianía” que pregonó en el pasado. Las críticas apuntan a una posible desconexión entre sus palabras y comportamientos actuales.

<|end of the body|>

Compartir este artículo