FEMSA prueba reducción de jornada laboral en Oxxo

Redacción
4 minutos de lectura

La compañía realiza experimentos con horarios de 40 y 45 horas semanales ante la próxima ley laboral

Fomento Económico Mexicano (FEMSA), responsable de la operación de las tiendas Oxxo, está llevando a cabo pruebas piloto con horarios laborales de 40 y 45 horas por semana. Estas acciones se realizan en anticipación a la reducción de jornada laboral que entrará en vigor en el país en 2030, la cual estableció un límite de 40 horas de trabajo semanales.

El director de Finanzas de FEMSA, Martín Arias, explicó que actualmente no cumplen con las 40 horas establecidas por la ley, pero que han estado realizando experimentos en ciertas ubicaciones y áreas de sus operaciones. Estos experimentos consisten en ajustar sus horarios de trabajo de 45 a 40 horas para evaluar cómo afectarían sus operaciones y procesos internos, en un intento de prepararse para los cambios regulatorios futuros.

Arias destacó que estos esquemas de trabajo se implementan con la intención de adaptarse al marco legal que pronto será obligatorio, pero también para hacer frente a las condiciones económicas actuales sin que esto afecte de manera significativa sus resultados. La idea es obtener información valiosa que les permita diseñar turnos de trabajo flexibles y dinámicos en las tiendas, facilitando una mejor organización del personal.

El directivo detalló que las jornadas semanales pueden ajustarse a diferentes horarios, como 40, 43 o 45 horas, distribuyendo la carga laboral en función del flujo de clientes y la ubicación geográfica de cada tienda. El personal puede trabajar más horas algunos días y menos en otros, o contar con días libres adicionales, siempre buscando cumplir con las horas totales que marcará la futura legislación laboral.

Arias agregó que estas pruebas permiten a la empresa adelantarse a los cambios, ya que Oxxo representa un negocio de gran tamaño y los cambios no se pueden implementar de manera inmediata. “Los cambios requieren modificaciones en la operación, sistemas y cultura empresarial,” afirmó. La complejidad de ajustar procesos internos hace que la transición sea paulatina, y estas experiencias piloto son una estrategia para prepararse de forma efectiva.

En relación a los costos laborales, Arias admitió que estos han aumentado debido al reciente incremento del salario mínimo, que en 2023 registró un aumento del 12 por ciento. Aunque no precisó cuánto ha impactado específicamente en los gastos de FEMSA, aseguró que la compañía continúa enfocada en aplicar estrategias para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.

El directivo mencionó que, si bien es difícil determinar los límites de los ahorros posibles, la empresa no dejará de explorar todas las opciones disponibles. La utilización de tecnología y la implementación de políticas de turnos más eficientes son parte de su estrategia, y afirmó que no tiene una cifra exacta de cuánto más podrían ahorrar en el futuro cercano, pero que seguirán esforzándose en mejorar todos los aspectos de su operación.

En resumen, FEMSA continúa con sus experimentos y ajustes en los horarios laborales de sus tiendas Oxxo, preparándose para cumplir con la nueva ley laboral en 2030 y enfrentando los desafíos económicos actuales mediante innovaciones en sus procesos internos y gestión del personal. La compañía mantiene una postura proactiva, buscando adaptarse a los cambios regulatorios y económicos sin afectar en exceso su eficiencia y competitividad en el mercado.

Compartir este artículo